Con el propósito de analizar el momento presente del arte contemporánea en Galicia y ahondar también en sus retos de futuro, la cuarta edición del foro Conversas con Arte arrancó en el mediodía de este jueves echando la vista al pasado, para profundizar en la trayectoria del grupo Atlántica.
Un colectivo impulsado en la década de 1980 por artistas como Antón Patiño, Menchu Lamas, Francisco Leiro o el profesor de la Facultad de Bellas Artes Manuel Moldes, uno de los participantes en un coloquio, dirigido a revisar el legado de un grupo que supuso "un punto de inflexión en el arte contemporáneo gallego", como destacó Paloma Vela, coordinadora adjunta de Cultura de Afundación.
"Para bien o para mal, en la historia del arte en Galicia, Atlántica es el referente de los años 80 y me parece estupendo que siga teniendo aun la capacidad de emitir energía, en el sentido de que produce discusión y que produce incluso una comparativa con los tiempos que estamos viviendo", añadió Moldes en una mesa que completaba la crítica y historiadora del arte Mercedes Rozas.
Manuel Morquecho, responsable del área de Extensión Cultural del campus, y Francisco Porto, responsable de Latamuda, fueron los encargados de presentar un foro que tiene como objetivo trazar una panorámica del sistema del arte en Galicia, reuniendo en dos mesas de debate a diferentes agentes.