Desde cantares de ciego hasta cómic en la programación del Año Castelao

Pontevedra
08 de marzo 2016

Por primera vez todos los ayuntamientos de la provincia contarán con actividades culturales a través del ente provincial

Presentación de las actividades del Añoo Castelao / PontevedraViva

El diputado de Cultura y Lengua, Xosé Leal, presentó este martes las actividades culturales del 'Año Castelao' que se realizarán en los concellos de la provincia.

Un programa de exposiciones, conciertos y talleres que llegará, por primera vez, a los 62 ayuntamientos de la provincia de Pontevedra con el objeto de contribuir y complementar sus programaciones culturales y llegar a toda la población.

La actividades se centra en las disciplinas artísticas que desarrolló Castelao, como son el humor gráfico, el patrimonio, la tradición oral, y el mundo de la infancia y de la emigración.

Esta programación contempla además un esfuerzo por programar actividades accesibles, para lo cual incorpora audioguías y signoguías, cuya realización se hace a través de una colaboración con XOGA, Organización de Sordos de Galicia. Especial atención merece también la infancia, con espectáculos y cuentacuentos infantiles, talleres y una app educativa para que los más pequeños puedan construir contenidos y aprender jugando.

En la presentación, el diputado provincial de Cultura y Lengua, Xosé Leal, estuvo acompañado por la presidenta de XOGA, María Jesús Monterde García, que explicó la colaboración entre su organización y la Deputación para dotar de contenidos accesibles parte de las actividades, y presentó el signo escogido para designar a Castelao. También participó Toño Escudero, socio de la empresa que colabora con la app educativa, la actriz Beatriz Campos que explicó las actividades infantiles, y el músico Luis Caruncho que interpretó un Cantar de Ciego de los que se incluyen en la programación.