Doce miradas, doce caminos con los que volver al origen de la moda

Pontevedra
11 de enero 2013

Doce formas de echar un vistazo a los orígenes de la moda, doce formas de mostrar el lado más desconocido de la creación. Es la propuesta de la exposición Camiños no deseño. A terra na orixe, un proyecto que se puede visitar hasta el próximo 3 de febrero en el Pazo de la Cultura

Doce formas de echar un vistazo a los orígenes de la moda, doce formas de mostrar el lado más desconocido de la creación. Es la propuesta de la exposición Camiños no deseño. A terra na orixe, un proyecto promovido por la Fundación Camino Portugués de Santiago con el apoyo de Esdemga, Estudos Superiores en Deseño Téxtil e Moda de Galicia, y comisariada por la profesora e investigadora Lola Dopico. Se puede visitar hasta el próximo 3 de febrero en el Pazo de la Cultura.

"Las propuestas presentes en la exposición se relacionan de alguna manera con el paisaje, la estructura de los montes, la arcilla que de ellos surgen y los juncos de las riberas", afirma Lola Dopico, que explica que los autores de la muestra echaron mano de materiales que están en el origen, "a veces a todas luces, en otras ocasiones más soterradamente, pero queríamos prestar atención en esta revisión a la importancia de la dimensión ambiental".

Doce obras con las que, en opinión de Dopico, volver la mirada a las huellas dejadas en los modos de hacer y en los recursos productivos de los diseñadores a través de la existencia de unas industrias artesanales y de unos oficios que tuvieron un impacto productivo y cultural de gran recorrido en Galicia, algunos de tanto impacto y tradición como Sargadelos y otros tan ligados al paisaje y a los tiempos agrícolas como la cestería.

Partiendo de la idea del camino como vía personal de avance, superación y proceso, los doce artistas que participan en la exposición muestran sus propios caminos de exploración e indagación. Mayoritariamente vinculados a Esdemga y con mucha relación con la ciudad de Pontevedra, la muestra cuenta con trabajos de Sara Coleman, Fernando Suarez, Jessica García, Silvia Moure, Saray Fernández Marqués, Isabel Mastache, Eva Soto, Silvia García, Esther Lebrato, Mercedes García, Xabier Lorenzo y De-Due Lab, el equipo creativo formado por Charo Froján y Alfredo Olmedo.

"Tradición y contemporaneidade, producción local y mercado global, series limitadas frente a producción de masas, un camino abierto y lleno de interrogantes pero un espacio de producción artística plenamente actual", subraya Dopico, que indicó que destaca la presencia de "a veces objetos únicos, a veces instalaciones, obras efímeras o colecciones de prototipos seriados, vinculados a técnicas y oficios ancestrales."

La muestra, de entrada libre, se puede visitar de martes a viernes de 17.00 a 21.00 h; los sábados de 11.00 a 14.00 h y de 17.00 a 21.00 h y los domingos de 11.00 a 14.00 horas.