El 'Premio Xoán Manuel Pintos ao compromiso coa lingua' que organiza el Concello de Pontevedra se ha reinventado para la edición de este año con la intención de "aumentar a participación cidadá". Por primera vez, las personas interesadas en proponer candidatos al galardón, podrán hacerlo a través de un formulario abierto al público en la web municipal.
El concejal de Normalización Lingüística, Alberto Oubiña, presentó este lunes la nueva edición del premio -la séptima- y explicó que conserva las dos categorías que ha tenido desde su creación y añade una a mayores, de modo que este año se concederán tres galardones.
Las tres categorías premian a una persona, empresa, asociación o entidad que destaque por su trayectoria en la promoción y normalización de la lengua gallega o por la promoción de actividades que impliquen su difusión. Hasta ahora, una reconocía a quienes destacaban en este campo durante los últimos dos años y otro a quienes destacaban por su trayectoria profesional o vital. La categoría nueva condecorará a las personas elegidas entre las propuestas presentadas por la ciudadanía.
Las propuestas para las dos categorías tradicionales las presentaban los miembros del jurado y las de la nueva podrán presentarlas personas físicas, jurídicas, argupaciones o entidades siempre y cuando cubran el formulario que puede descargarse de la página web pontevedra.gal/premio-Pintos18 hasta el próximo 14 de febrero.
El premio valora cinco criterios fundamentales: una tarea continua desarrollada en favor de la normalización lingüística del gallego, actuaciones concretas en favor de la normalización de los usos sociales de la lengua gallega, uso habitual y normal de esta lengua en sus actividades y servicios, campañas de información o publicidad en gallego y contribución a la galleguización de sectores de especial relevancia económica, social y cultural.
Este galardón no tiene dotación económica, sino que los elegidos recibirán un pergamino acreditativo y podrán reflejar la posesión de este distinción en su actividad normal. Se entregará el día 15 de marzo en un acto público.
En años anteriores se llevaron esta distinción Luis Davila y Migallas Teatro (2016), Pavís-Pavós Contacontos, la empresa ReiZentolo, la Coordinadora Galega de Equipos de Normalización Lingüística, el Aula Castelao de Filosofía, el presidente de la sección segunda de la Audiencia Provincial, Xosé Xoán Barreiro o el dibujante Kiko da Silva.