Ha habido montajes teatrales en torno a la vida de Rosalía de Castro o de su poesía, pero nunca hasta ahora una compañía había puesto en escena su prosa. Sarabela Teatro, de la mano de la Fundación Novacaixagalicia y la Xunta de Galicia, trae a Pontevedra este jueves 6 junio a las 21.00 horas la primera representación de estas características, Os cantares das musas.
Fernando Dacosta, actor de Sarabela Teatro, explicó este lunes en el centro social de Novacaixagalicia que la prosa de la autora de Cantares Gallegos "con toda a súa forza, é a primerira vez que aparece nos escenarios galegos" y destacó la "importancia" de que "nun ano no que as Letras Galegas están adicadas a un autor teatral, que se xunten Rosalía e o teatro".
Os cantares das musas parte de Cantares gallegos y del relato de Rosalía de Castro El caballero de las botas azules y su prólogo. Basándose en esos textos, Sarabela Teatro ha producido un montaje que "presenta unha Rosalía forte" a través de una obra contemporánea que "encaixa coas estéticas habituais" de la compañía. Así, los elementos escenográficos son "poucos, significativos, moi limpos" con una "estética impresionista" en la que adquieren importancia la luz ("sirve para cambiar de ambientes, para situarnos en distintos lugares") y la ambientación sonora.
La protagonista de la obra es la musa andrógina del prólogo Un hombre y una musa que se presenta como una mujer que debe cultivar todos los aspectos físicos e intelectuales para poder conseguir una completa realización. A través de ella la compañía hace una censura del canon de belleza femenino y del papel de la mujer en la sociedad, además de situarnos en una dramaturgia fronteriza entre las nuevas y las viejas formas del deseo.
Cuatro actores asumen todos los papeles. El único hombre es Fernando Dacosta, que interpreta diferentes papeles, pero el principal es un poeta convertido en un caballero con reconocimiento en la alta sociedad gracias a poder magnético de unas botas azules. Se trata de un "personaxe ambiguo" cuya "ambigüedade sexual non deixa de ser un trasunto da propia autora, de Rosalía de Castro, hai un xogo ao longo da obra con isto".
María Teresa Cores, de Novacaixagalicia, ha explicado que la obra muestra el cambio que vive la sociedad actual: "del mismo modo que El caballero de las botas azules se edita en un momento de cambio fundamental de las estructuras socioeconómicas y políticas del siglo XIX, la obra de Sarabela se estrena en una sociedad en crisis y en un tiempo en el que los modelos políticos, sociales e institucionales están cuestionados. Un hecho que Sarabela recoge extraordinariamente y que nos hará reflexionar sobre los modelos de ocio burgués, el consumismo y el canon de belleza femenino".
Desde la Fundación Novacaixagalicia valoran que la propuesta de Sarabela es "un espectáculo lírico lleno de fuerza y fascinación que expresa a la perfección el ejercicio de liberación personal y política que la autora hacía por medio de sus textos y la identificación de los gallegos con los sentimientos y las emociones que ella expresaba en su escrita".
El elenco se completa con Nate Borrajo, Elena Seijo y Fina Calleja. La dramaturgia, la dirección y el diseño de la iluminación corren a cargo de la pontevedresa Ánxeles Cuña y Ruth Díaz Pereira diseña el vestuario.