Desde este lunes y hasta el 10 de marzo, la música gallega y en especial su comunidad de artistas está llamada a participar en la 11ª edición de los Premios Martín Códax de la Música, organizada por Músicas ao Vivo.
La convocatoria, con inscripción a través de la web premiosmartincodaxdamusica.gal, ve dirigida a todos los proyectos musicales gallegos vigentes y en activo en el año 2024, excepto los que ya fueron premiados en la anterior edición de los premios.
Quince categorías musicales conforman los Premios Martín Códax de la Música: Pop y Indie; Rock y Punk; Blues, Funk y Soul; Metal y Heavy; Canción de Autor; Músicas Urbanas; Músicas del Mundo y Mestizaje; Electrónica; Música Clásica y Contemporánea; Jazz y Músicas Improvisadas; Música Tradicional; Música Folk; Música Infantil; Orquestas, Grupos y Música de Verbena; y Bandas de Música Popular.
La inscripción es libre y gratuita, y no es preciso ser socia de Músicas ao Vivo. Las bases pueden consultarse en la web de los premios.
Además, vuelve a incluirse en esta edición a categoría de Artista Emergente, instaurada en 2022 para proyectar y potenciar proyectos de nueva creación, y los tres premios Organistrum, dirigidos a los "cómplices necesarios del sector" a salas, festivales y proyectos de comunicación y difusión musical.
En el caso de inscribir la candidatura en la categoría extraordinaria de Artista Emergente, es preciso hacerlo también en alguna de las quince categorías musicales y cumplir los siguientes requisitos: que el proyecto no lleve en activo más de tres años, que no hubiese editado más de un disco (EP o album) y que no haya sido premiado ni finalista en anteriores ediciones de los Premios.
En 2022 fue reconocida con este galardón la cantante Antía Muíño y en 2023, el compositor y pianista Sergio de Miguel.
Tras el periodo de inscripciones, será un jurado profesional, con representantes del ámbito de la formación musical, de la industria musical, de la comunicación y de la comunidad artística, quien valore las candidaturas en una primera fase seleccionando tres finalistas por categoría. El mismo jurado que se encargará de decidir los tres finalistas de los premios “Organistrum” y de "Artista Emergente".
PÚBLICO EN LA SEGUNDA FASE DE VOTOS
A novedad en 2024 reside en la apertura al público de la segunda fase de votaciones, de 25 de abril a 12 de mayo.
Habrá que votar a través de un sistema de puntos en un mínimo de cinco categorías y validar la votación para que esta sea efectiva, con una sola validación por usuario. En el recuento final de votos, con una regla de baremación, el 50% corresponderá a la votación del público y el otro 50% a los votos de los socios de Músicas ao Vivo.
GALA EL 15 DE MAYO
A gala de los 11º Premios Martín Códax de la Música tendrá lugar el 15 de mayo en el Pazo da Cultura de Pontevedra. Los Premios Martín Códax de la Música están organizados por Músicas ao Vivo, con la colaboración y apoyo de las Bodegas Martín Códax, Concello de Pontevedra, AGADIC-Xunta de Galicia y Deputación de Pontevedra.