Ponteatro, al rescate del sector cultural con tres funciones 'extra' entre febrero y mayo

Pontevedra
08 de enero 2021

El teatro volverá a ser una de las grandes apuestas de la programación cultural de Pontevedra para el primer semestre del año. Al ciclo Domingos do Principal se sumarán tres funciones de Ponteatro, que adelanta su llegada para contribuir a la recuperación del sector cultural gallego

Protagonistas de la obra "Feminíssimas" de De Ste Xeito Producións
Protagonistas de la obra "Feminíssimas" de De Ste Xeito Producións / De Ste Xeito Producións

El teatro volverá a ser una de las grandes apuestas de la programación cultural de Pontevedra para el primer semestre del año. Al ciclo Domingos do Principal se sumarán tres funciones de Ponteatro, que adelanta su llegada para contribuir a la recuperación del sector cultural gallego.

La edil de Cultura, Carmen Fouces, ha explicado que con esta apuesta "ambiciosa" por el teatro gallego Pontevedra quería hacer un "esforzo" para "reflotar" a una cultura que ha sufrido los envites de la crisis provocada por la pandemia de la covid-19. 

Estas sesiones 'extra' de Ponteatro, que como siempre se nutre de los espectáculos que integran la oferta de la Rede Galega de Teatro, arrancarán el 25 de febrero con Comando comadres, de la compañía Matrioshka Teatro.

En esta obra, a través del humor, la ironía y la retranca, un grupo de 'artivistas' ataca a las múltiples manifestaciones de la violencia sexista y cuestiona la persistencia de sus valores.

El 11 de marzo será el turno de Feminíssimas, creada por De Ste Xeito Producións. Es un espectáculo que aborda las diferentes "concepcións" del feminismo, según Fouces.

En ella, tres amigas de la infancia que hace quince años que no ven se reencuentran en Vigo por un congreso feminista, en el que cada una de ellas viene a representar un feminismo diferente: el feminismo radical, el feminismo liberal y el postfeminismo.

O mozo da última fila cerrará estas tres funciones el 20 de mayo. Se trata de la adaptación que Redrum Teatro ha hecho de un texto de Juan Mayorga que ya fue adaptado con éxito al cine.

Está protagonizada por un joven que apenas participa en clase ni muestra interés por su educación hasta que se cruza en su camino un profesor que consigue captar su atención.

Las tres obras se representarán en el Teatro Principal, en donde salvo que se alivien las actuales restricciones por la covid-19 habrá un aforo máximo de 98 personas.

Las entradas, que tendrán un precio de 8 euros para el público general y de 4 euros para parados, jubilados y estudiantes, se podrán adquirir en Ataquilla.com y en la taquilla del Principal hasta una hora antes de cada función.

Tras estas tres funciones en el primer semestre del año, Ponteatro regresará en otoño con su programación habitual, según ha avanzado la responsable municipal de Cultura.