Punk rock, swing, soul o música clásica, propuestas de Sala Aturuxo para el mes de mayo

Bueu
09 de mayo 2013

El punk rock de The Ford Broncos, el swing de la Mary's Swing Band, el soul de la Red Soul Community, la música clásica de Suelen Estar Quartet y A Cocteleira Sónica, un peculiar proyecto colectivo, son las apuestas de la Sala Aturuxo de Bueu para este mes de mayo. Una oferta de conciertos que consolida a esta sala de conciertos como uno de los principales referentes culturales de la comarca de O Morrazo

Red Soul Community, banda granadina que actuará en la Sala Aturuxo
Red Soul Community, banda granadina que actuará en la Sala Aturuxo

El punk rock de The Ford Broncos, el swing de la Mary's Swing Band, el soul de la Red Soul Community, la música clásica de Suelen Estar Quartet y La Coctelera Sónica, un peculiar proyecto colectivo, son las apuestas de la Sala Aturuxo de Bueu para este mes de mayo. Una oferta de conciertos que consolida a esta sala de conciertos como uno de los principales referentes culturales de la comarca de O Morrazo.

Desde la capital del estado más setentrional de Alemania llega, este domingo 12 de mayo, The Ford Broncos, una banda acústica de punk rock que utiliza las raíces de bluegrass, composición simple pero eficaz y raíces de cajun, blues y rock soul americano. El espectáculo se convierte en un minicirco de lo más distinto. Son cinco amigos que se juntaron hace 10 años con un proyecto en común con un eclecticismo musical digno de estudio como sus propios componentes.

Uniendo sus gustos musicales formados con otras bandas de blues, rock, indie, heavy y hasta hip hop grabaron su ultimo disco con el sello Hazelwood Vinyl Plastics y vienen a promoverlo en su gira gallega durante doce días. Ellos son Bruno T. Ford: guitarra y voz, Big Mario: bajo y coros, Timo Bronco: guitarra y coros, Kay Bronco: armónica y Andoni Arcos: batería. La entrada tiene un precio de siete euros.

El sábado 18 de mayo será el turno de Mary's Swing Band, una banda de swing, que nace en Allariz (Ourense) en el año 2011, a partir del encuentro de diferentes músicos en los combos de Jazz formados en la Escuela de Música de la Casa da Mocidade de la villa alaricana. Partiendo de una formación más jazz, la banda se decantó por un estilo más swing.

En la actualidad la banda está formada por Rony Rodríguez al contrabajo, Goran Strbac a la guitarra, Carlos Duran como batería, y Marisa Sánchez como vocalista. Mary Swing's Band versiona desde estándares de jazz hasta temas clásicos y modernos de rock, pop o blues, todo eso siempre con un marcado estilo swing señal de identidad de la banda. Su concierto, que comenzará a las 23.00 horas, costará cinco euros.

Un día después, el domingo 19 a las 21.30 horas, el Aturuxo recibirá la Red Soul Community, que vuelve a tierras gallegas desde su última visita en el 2010, para presentar I Never Learn (Grover 2013). Será un concierto que tiene un precio de ocho euros, descrito por los críticos como "arrollador y elegante".

Una noche cargada de boss reggae y rocksteady, aderezadas con una gota de ska y calypso, para dar buena cuenta de este nuevo trabajo, que situó a los granadinos entre las bandas más destacadas y reconocidas de la escena europea de "oldies jamaicanos". Una cita imprescindible para los amantes de los sonidos originales de La Isla del Tesoro, así como para los neófitos al género.

Por su parte, el domingo 26 a las 21.30 horas actuará Suelen Estar Quartet, un cuarteto de improvisación libre de cuerda frotada de Galicia, nacido hace algo más de un año en el seno de la O.M.E.Ga (Orquestra de Música Espontánea de Galicia) de la que son integrantes los cuatro. No es un cuarteto clásico al uso ya que está formado por violín, viola, violoncello y contrabajo.

Sin partituras todo lo que crean es propio, inmediato, único y exclusivo. Se deja de ser un mero intérprete y se pasa a ser compositor, un creador instantáneo. Se le da rienda suelta a la imaginación, un paisaje, una idea, una emoción, un sonido... sirven de nutrientes para desarrollar la creatividad dentro de un instante concreto espacio/tiempo. Transmitir o generar de forma espontánea una idea o sentimiento a través de la música hace que cada concierto sea irrepetible. En el caso del de Bueu costará seis euros.

El último concierto de este mes de mayo será el viernes 31 a las 23.00 horas. La Coctelera Sónica es un proyecto musical colectivo que surge de manera espontánea durante el invierno 2011-2012 ante la necesidad de juntar fuerzas para poder transmitir que la música es algo vivo y necesario, para poder mostrar las nuevas composiciones de los integrantes del grupo, para recordar tantas canciones que compusieron en este estado a lo largo de su historia, para demostrar que los autores y los músicos están vivos y quieren hacer partícipes a todos de sus vivencias. La entrada tiene un precio de diez euros.