Récord en la duodécima edición del FICBUEU con 128 films y 65 actividades programadas

Bueu
02 de septiembre 2019

De los 128 films programados, 70 se verán por primera vez en Galicia y de esas un total de 30 se exhibirán por primera vez en España. Además habrá charlas de profesionales como el actor Luis Zahera o el director Xacio Baño

Presentación del FICBUEU 2019
Presentación del FICBUEU 2019 / Prolight/FICBUEU

La XII edición del Festival Internacional de Curtametraxes de Bueu "tendrá un enorme impacto cultural en nuestro entorno". Así lo explicó el director del FICBUEU, Manuel Pena, en la presentación celebrada durante la mañana de este lunes a bordo de un catamarán. En el acto también le acompañaron representantes del Concello de Bueu, de la Deputación de Pontevedra y de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic).

El director de Agadic, Jacobo Sutil, apuntó que "el sector audiovisual gallego vive un momento brillante", tanto en lo relativo a la producción como a la difusión y formación de nuevos públicos que generan los festivales, destacando "la potencia que está alcanzando el FICBUEU y su crecimiento continuo".

Por su parte, la responsable de Cultura de la Deputación de Pontevedra, Victoria Alonso, destacó el papel que tiene este festival en la inclusión ya que se suelen abordar temáticas sociales de plena actualidad como el papel de la mujer, el colectivo LGTBI o las migraciones.

El cierre de la ronda de intervenciones la llevó a cabo el alcalde de Bueu, Félix Juncal, que recalcó que "este festival fue creciendo de la mano de la gente y de su masiva asistencia".

Para los nueve días que dura el festival (del 6 al 14 de septiembre), hay un total de 128 films programados, de los cuales 70 se verán por primera vez en Galicia y de esas, un total de 30 se exhibirán por primera vez en España, cifras récord para este festival.

A las cuatro secciones habituales del festival, Galicia R, España, Internacional y Panorama, se le unen dos nuevas, la Experimental y Nouvelle Vague, además de las destinadas al público más pequeño.

Así mismo, se podrá disfrutar de 65 actividades entre las que se encuentran las charlas de profesionales como el actor Luis Zahera, el director Xacio Baño, el productor Sergio Frade o la directora de arte Elia Robles.

La programación completa se puede consultar en la página web del FICBUEU donde también se pueden adquirir las entradas para las escasas actividades que no son gratis, ya que en casi todas el acceso es libre y gratuito.