Cambados y Combarro, los pueblos más bonitos para visitar en pareja

Poio
10 de febrero 2023

Los redactores especializados en viajes de la revista National Geographic eligieron Cambados y Combarro entre "los cien pueblos más bellos de España que merecen un viaje en el 2023" y las razones que aportan encajan a la perfección con un plan de pareja en torno al Día de los Enamorados

Villa marinera de Cambados
Villa marinera de Cambados / Turismo de Galicia

La revista National Geographic ha incluido a Cambados y Combarro entre "los cien pueblos más bellos de España que merecen un viaje en el 2023".

Han sido los redactores especializados en viajes de la revista los encargados de escoger las localidades de la España rural imprescindibles para viajar durante el año.

Realizada esta lista bajo los criterios editoriales de los diferentes miembros de Viajes National Geographic, las razones que aportan encajan a la perfección con un plan de pareja en torno al Día de los Enamorados.

En este top cien se encuentran cinco municipios de Galicia: dos en la provincia de Pontevedra (Cambados y Combarro), dos en Ourense (Allariz y Ribadavia) y uno en Lugo.

 

RAZONES PARA VISITAR CAMBADOS

Para National Geographic "las miradas en Cambados se concentran en la Torre de San Sadurniño y en Santa Mariña de Dozo". 

Prosigue su recomendación por los vinos albariños que "evocan tierra y paisaje".

A continuación, una parada en el Miradoiro da Pastora, que "confirma la privilegiada ubicación de Cambados junto a la ría de Arousa". A pocos metros de esta atalaya, se halla "el espectáculo de Santa Mariña de Dozo, una construcción de estilo gótico marinero que es una de las ruinas más fotogénicas de España". 

Destaca la calidad de su arquitectura y un considerable número de pazos, entre los que enumera el Pazo de Torrado, actualmente convertido en museo y "uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil del siglo XVIII", o el Pazo de Bazán, "que perteneció a los antepasados de la escritora Emilia Pardo Bazán y que desde 1966 es el Parador de Cambados".

Termina este recorrido en la Praza de Fefiñáns, otro lugar de imprescindible visita y sobre la que "dicen que es la segunda [plaza] más bella de Galicia, después de la compostelana".

 

RAZONES PARA VISITAR COMBARRO

Para la revista especializadas en viajes "el conjunto histórico de Combarro, declarado Bien de Interés Cultural, es una suma de sensaciones", como la piedra gris del granito, las maderas pintadas o el olor a mar y campo.

"Como buena villa marinera, la Praza da Chousa junto al puerto es el punto de partida", indica la revista de viajes, lugar donde el visitante verá "los primeros hórreos de Combarro". De ellos, "lo singular es que la mayoría están tan cerca del agua que sus pilares llegan a cubrirse con la marea alta, casi como si fueran a zarpar en cualquier momento".

Como referencia de estas construcciones populares, se nombra a la Rúa do Mar como "la calle más popular y pintoresca del conjunto histórico" y la "máxima apoteosis del hórreo gallego, con el mayor número de estos y los más hermosos". Hórreos que conviven con "las tiendecitas de recuerdos y las tabernas marineras con buenas vistas y mejores manjares, en forma de pulpo á feira, mejillones, almejas o zamburiñas". El paseo continúa hasta la Praza da Fonte y, finalmente, desemboca en la playa de O Padrón.

De este arenal no aporta más referencias, pero sin duda laplaya de O Padrón es uno de los lugares preferidos por las parejas para pasear y fotografiarse con el paisaje de fondo de las palleiras que discurren a la orilla del mar, una experiencia que solo se puede disfrutar con la marea baja.