La noticia más leída del año tuvo final feliz. Eran las 19.30 horas del 30 de agosto con la Praza da Peregrina llena de gente cuando Tania le pidió Alex subirse al atrio de la capilla. Allí aparecieron familiares y amigos, él pensó que se trataba de una celebración de cumpleaños pero Tania lo sorprendió al arrodillarse, sacar una caja con unos gemelos de compromiso y pedirle matrimonio. Álex aceptó, no sin antes bromear con salir corriendo hacia un estanco cercano. El amor triunfó.
Menos divertido fue el episodio que afectó al ilustre cocinero Pepe Solla. El chef fue banco de una lluvia de insultos a través de las redes sociales después de compartir una foto en la que se posicionaba públicamente contra el machismo y la postura de VOX sobre la violencia machista. El cocinero compartió un cartel en el que reflejaba que su restaurante era un espacio "libre de violencia de género", añadiendo de manera manuscrita "y de VOX". Tras su publicación, el cocinero comenzó a recibir insultos y malas críticas hacia su restaurante a través de la plataforma Tripadvisor. El pontevedrés zanjó la polémica asegurando que "nunca quise polemizar", solo quería mostrar una posición "muy clara" en contra de la violencia machista.
El tercer peldaño del podio lo ocupa la parodia realizada por los médicos residentes de Pontevedra en el que adaptaban la letra de la canción Malamente, de Rosalía, para plasmar las dificultades que atraviesan cada día durante el ejercicio de su profesión. En solo cinco días, su videoclip Residente había logrado más de 9.000 visualizaciones.
Su elegancia y belleza los convierten en unos de los vecinos más fotografiados de la ciudad, pero este año una pareja de gansos del Nilo se convirtió en una auténtica celebridad cuando salieron de paseo por la ciudad con sus cuatro crias. Tres agentes de la Policía Nacional escoltaron a las aves hasta el río Gafos, protegiéndolos mientras cruzaban la calzada e incluso cogiendo a los pollos en brazos mientras sus progenitores caminaban por delante. Todo ello bajo la perpleja mirada de los peatones.
La convocatoria de una churrascada gratuita servida por camareras en topless en el club de alterne Mont Parnasse provocó un terremoto a nivel estatal. El Concello de Meis no tardó en suspender tal celebración alegando la carencia de autorización municipal de la zona chillout que pretendían inaugurar con esta fiesta. La alcaldesa Marta Giráldez añadió que además de la falta de permiso, la celebración incumplía la Ley de Espectáculos de Galicia, que "prohibe expresamente actividades como esta, que son denigrantes para a muller".
Una mala noticia para el comercio tradicional en Pontevedra fue el cierre de una de las cadenas de Inditex durante el verano. El 31 de julio Utherque, que había abierto en el 2009, cerró sus puertas para siempre en la calle Benito Corbal. El bajo volumen de ventas motivó el cierre y el grupo empresarial negoció con las seis trabajadoras su despido o recolocación en otra ciudad o en otras empresas de la multinacional
Todavía más polémica fue la decisión del párroco de Lérez de impedir a una feligresa leer una carta de despedida al terminar el funeral de su padre.El gesto del cura provocó una reacción de indignación entre los asistentes que acusaron al religioso de "falta de humanidad". Desde la propia funeraria ya habían alertado de que no era la primera vez que prohibía un acto de este tipo, la hija trató de leer igual su escrito y el párroco llegó a agarrarla del brazo para evitarlo, momento en el que el resto de feligreses intervinieron para intentar hacerlo recapacitar.
Relación con la despedida a los seres queridos guarda la siguiente noticia más vista, aunque en este caso no hubo ningún tipo de enfrentamiento. La inauguración del ampliado tanatorio de San Mauro, ahora Tanatorio Pontevedra, fue toda una fiesta. La presentación de estas nuevas instalaciones fue conducida por el popular presentador y actor David Amor. En el acto intervinieron Juan Perdiz, gerente de Servicios Funerarios San Marcos-Tanatorio Pontevedra, y el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores. En el patio de butacas, una amplia representación de la sociedad pontevedresa, entres la que se encontraban Rafa Domínguez, Goyo Revenga, Jorge Cubela, Andrés Díaz, José Manuel Cores Tourís, Lupe Murillo o José Benito Suárez Costa.
Uno de los robos más raros y cómicos de la década tuvo lugar en noviembre del 2019. El inquilino de un piso de Pontevedra alertó a la Policía Local al sentir como taladraban la pared de su casa. Allí se presentaron los agentes y el denunciante les explicó que notó como taladraban la pared de su salón y, acto seguido, se quedó sin señal de televisión. Los policías acudieron a la vivienda contigua y pudieron comprobar que el cable de la antena de esa vivienda procedía del piso del denunciante. Los desconectaron y lo devolvieron a su legítimo dueño, sin que ni el inquilino, el propietario ni los propios agentes interpusiesen ninguna denuncia.
El año que toca a su fin estuvo marcado por las convocatorias electorales, que tuvieron acento gallego. El periodista pontevedrés, Xabier Fortes, fue el encargador de conducir el debate entre los cuatro principales candidatos a presidente del Gobierno en abril 2019 en un debate producido por RTVE. Al día siguietne, Fortes analizó para PontevedraViva los detalles de la jornada, por qué vestió una corbata granate y por qué cerró la emisión con una despedida en gallego.
La medicina gallega tuvo también su dosis de protagonismo durante este año. No solo por las huelgas de los profesionales, los problemas de funcionamiento de la Atención Primaria o las largas listas de espera,el Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra hizo historia por haber aplicado por primera vez en España una terapida de células madre para tratar a una persona enferma de Crohn que sufría una fístula perianal compleja.
El lanzamiento de Beflamboyant, el proyecto de dos emprendedores pontevedreses para vender zapatillas respetuosas con el medio ambiente, captó también la atención de los lectores. Tatiana González y Jorge López idearon esta marca después de conocer las condiciones laborales de los trabajadores del textil en el Caribe. Lograron financiación a través de plataformas de micromezenazgo, ganaron un premio en Pont-Up Store y ya tienen en funcionamiento su tienda online para vender zapatillas modernas, ecológicas y pontevedresas.
Otra gran inauguración en la ciudad marcó el 2019. La multinacional Burger King abrió en septiembre, entre la Avenida de Lugo y Juan Carlos I su segundo restaurante en la ciudad. Se trata de una establecimiento equipado con Autoking e inició su actividad con 34 trabajadores
El árbol que se transformó en duende cierra la lista de las noticias más leídas del 2019. Después de más de un mes de trabajo, el artista Santiago Castro dio por finalizada en el mes de mayo su obra en la que convirtió el abeto de Douglas de los jardines de Marescot, frente a la entrada del Ambulatorio VIrxe Peregrina en Gerardo, un duende de jardín.