Uno de cada tres chavales gallegos (de entre 2 y 17 años) tiene exceso de peso. Los niños (con un 34,3%) sufren más sobrepeso y obesidad que las niñas (21,9%).
Estos son algunos de los datos que revelan dos artículos científicos y dos informes complementarios del Centro Nacional de Epidemiología (Instituto de Salud Carlos III) y de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que muestran la prevalencia de la obesidad en España por sexo, edad, localización geográfica y variables socioeconómicas.
En población infantil, un tercio de los niños, niñas y adolescentes en España tiene exceso de peso.
La provincia de Pontevedra está ligeramente por encima de la media, con el 20,4 %.
En España uno de cada diez menores presenta obesidad, Pontevedra también sube la media nacional con un 15,2 %.
En personas adultas, un 55,8% de la población residente en España presenta exceso de peso, en Pontevedra el porcentaje es del 38,4%.
En cuanto a la obesidad en adultos, Pontevedra con un 22,2% también se sitúa por encima de la media nacional que es de un 18,7% de obesidad.
En términos generales, los resultados de la investigación señalan que, tanto en población infantil como adulta, el exceso de peso y la obesidad son mayores entre hombres.
También muestran que un menor nivel educativo, un menor nivel de renta, la discapacidad y la presencia en el hogar de personas con obesidad son factores relacionados con una mayor prevalencia de exceso de peso y obesidad.