Abiertos 22 expedientes de los coches abandonados en Pontevedra en lo que va de año

Pontevedra
09 de marzo 2021

La concejalía de Desenvolvemento Sostible procederá a 'jubilar' tres de estos coches de modo inminente, después de intentar notificar a sus propietarios y de publicar en el BOE la correspondente resolución. Iván Puentes ha impulsdo diez nuevas solicitudes de retirada de vehículos abandonados en los últimos días y el Concello a acumula 22 expedientes en lo que va de año

Uno de los vehículos a retirar en los próximos días
Uno de los vehículos a retirar en los próximos días / Concello de Pontevedra

La concejalía de Desenvolvemento Sostible procederá a 'jubilar' tres coches de manera inminente, después de haber intentado notificar a sus propietarios y de publicar en el BOE la correspondiente resolución.

El edil Iván Puentes, firmó diez nuevos requirimientos de retirada de vehículos abandonados en los últimos días, acumulando el Concello un total de 22 expedientes abiertos por este motivo en lo que va de 2021, cinco de ellos relativos a bicicletas.

El Servizo de Disciplina Urbanística, Medio Ambiental e Policía Administrativa intentó localizar sin éxito a sus propietarios, por lo que procedió a notificar en el Boletín Oficial del Estado, BOE, la correspondiente resolución.

Una vez retirados de las calles recibirán tratamiento como residuos sólidos urbanos. De los tres coches que se van a retirar de manera inmediata, uno de ellos se encuentra entre la calle Losada Diéguez y la avenida de Juan Carlos I (nova avenida Virxinia Pereira); mientras que otro figura abandonado en el estacionamento interior de la calle Alcalde Hevia, y el último de ellos se encuentra situado en el número 14 de la calle dos Cruceiros, en Lérez.

Tal y como explica Iván Puentes "en estos tres casos, teniendo en cuenta el tiempo transcurrido, sin que se alterara el estacionamento, el estado de falta de conservación y las señales aparentes de abandono, se requiere a los titulares para que, en el improrrogable plazo de un mes, se proceda a su retirada o a su entrega en un centro autorizado de tratamiento e instalación de recepción".

También se advirtió que, pasado el citado plazo sin dar cumplimiento a lo requirido, esta administración podrá adoptar las medidas sancionadoras previstas en la Lei 10/2008 de Residuos Sólidos Urbanos de Galicia, que previene sanciones de entre 603 y 31.000 euros para supuestos de infracción grave. "Durante este prazo de un mes se podrán formular las alegaciones que se estimen pertinentes", señala el concejal de Desenvolvemento Sostible.

Además, Puentes firmó las solicitudes de retirada de otros vehículos en lugares como A Peralba, en la parroquia de Marcón; en la calle das Pereiras; en la calle Ernestina Otero Sestelo; en Xistro, Salcedo; y en la calle Benito Vicetto, entre otras. Según indica el edil socialista, "a través de estes oficios tramitados en las últimas semanas se requiere a los propietarios que, en el improrrogable plazo de 15 días procedan a su retirada o entrega en un centro autorizado".

Antes de proceder a la retirada de cualquiera de estos vehículos, el Concello tiene que comprobar la recepción de la notificación. "En caso de que los supuestos propietarios no la reciban tendremos que recurrir también a notificar mediante publicación en el BOE", apunta Iván Puentes.

Una vez se produzca la declaración definitiva de los vehículos como residuos sólidos urbanos, se podrá proceder a la retirada y tratamiento, así como a la expedición de los documentos justificativos de la recepción de los automóviles, emitiendo los correspondientes certificados de descontaminación y destrucción, y tramitando la baja definitiva en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico.

Además, la administración competente podrá ordenar el traslado de un vehículo a un centro autorizado de tratamiento para su destrucción y descontaminación cuando transcurriesen más de dos meses desde que el coche fuese inmovilizado o retirado de la vía pública y depositado y su titular no formulase alegaciones.

También cuando permanezca estacionado por un período superior a un mes en el mismo lugar y presente desperfectos que hagan imposible su desplazamiento por sus propios medios o le falten las placas de matrícula y, cuando recogido un vehículo como consecuencia de avería o accidente de este en un recinto privado, su titular no lo retire en el plazo de dos meses.