Antón Louro le recomienda a la conselleira de Sanidade que deje de engañar con el hospital de Monte Carrasco

Pontevedra
09 de mayo 2013

El concejal de urbanismo, Antón Louro (PSdeG-PSOE), sostiene que "a día de hoy, ningún pontevedrés tiene ya la menor duda de que la Xunta de Galicia no va a construir el nuevo hospital de Monte Carrasco"

Hospital Montecelo
Hospital Montecelo

El concejal de urbanismo, Antón Louro (PSdeG-PSOE), sostiene que "a día de hoy, ningún pontevedrés tiene ya la menor duda de que la Xunta de Galicia no va a construir el nuevo hospital de Monte Carrasco". Las razones, según el edil, hay que buscarlas en la crisis económica y en "el fracaso estrepitoso del modelo de financiación hospitalario privado en otras comunidades autónomas que tiraron a la papelera el proyecto estrella que el PP quiso venderle a la ciudad de Pontevedra".

El teniente de alcalde y portavoz del grupo municipal socialista, Antón Louro, subraya que hay que tener muy presente que la construcción de este hospital fue "el gran compromiso oficial" anunciado por Alberto Núñez Feijoo, en su visita institucional después de acceder a la presidencia de la Xunta en 2009.

"La realidad es que el Partido Popular, por puro interés electoral y cegado en su ambición de conseguir la Alcaldía, rompió el consenso existente en aquel momento para ampliar Montecelo y construir el ansiado Hospital ÿnico y se embarcó en una aventura destinada al fracaso desde el principio", dice Louro.

El hecho de que la Consellería condicione la continuidad del proyecto a la retirada de un simple recurso contencioso-administrativo del Ayuntamiento contra el proyecto sectorial de incidencia municipal resulta para el responsable pontevedrés de Urbanismo "una argumentación no solo inconsistente, sino ridícula". Y apunta que hay "ejemplos sobrados de actuaciones autonómicas que pasan por encima de los informes urbanísticos y los recursos municipales, sin ir más lejos, la tramitación pasada y actual del Plan Especial del puerto de Marín".

La actual conselleira, Rocío Mosquera, "busca desesperadamente una estrategia de confrontación con el Concello de Pontevedra, igual que hizo antes en Vigo para justificar la paralización de las obras del nuevo hospital olívico. La simple realidad, es que el modelo de financiación con capital público y privado está quebrado", declara Louro.

El socialista le recuerda a Rocío Mosquera "todos los calendarios rotos que manejó su antecesora Pilar Farjas, quien en 2009 hablaba de un calendario de 66 meses para estrenar Montecarrasco".

"Ahora, la titular de Sanidad dice que ni siquiera redactarán el plan de viabilidad económico-financiera, aplazado ya tres veces, cuando la realidad es que el que resulta verdaderamente inviable es ese propio plan. A la Xunta no le salen las cuentas y, por fin, parece que se dieron cuenta que fue una locura anunciar un Hospital innecesario, con unos 400 millones de presupuesto, cuando con unos 120 millones de euros pudieron haber acometido la ampliación de Montecelo. El resultado es que los pontevedreses siguen sin disponer de un centro hospitalario comparable al existente en el resto de las áreas sanitarias de Galicia", dice el teniente de alcalde.

Louro concluye señalando que "una Xunta que presume de austeridad tiene así dilapidado el dinero público en la redacción de un proyecto sectorial de incidencia supramunicipal, en un proyecto arquitectónico (maqueta incluida), en una presentación pública con impresión abundante de folletos y, finalmente, en un proyecto de expropiación de unos terrenos que no se van a expropiar".