Benestar Animal pide ayuda para identificar a la persona que disemina veneno para perros en el entorno de la avenida de Bos Aires

Pontevedra
28 de febrero 2022

El concejal Marcos Rey señala que la presencia de veneno en las vías públicas también supone un "verdadero peligro" para las personas que caminen por la zona, en especial para los más pequeños. Recuerda que el culpable corre el riesgo de ser imputado por un delito de maltrato animal, con penas de hasta tres meses de prisión

Veneno situado en los terrenos de la antigua parcela de Tafisa
Veneno situado en los terrenos de la antigua parcela de Tafisa / Concello de Pontevedra

Durante los últimos días, la concejalía de Benestar Animal recibía información de la presencia de veneno depositado en diversos puntos del entorno de los antiguos terrenos que ocupaba la fábrica de Tafisa en las proximidades del Lérez. En concreto, una sustancia en forma de polvo fue detectada en varios lugares de una zona verde en la avenida de Bos Aires, un espacio que habitualmente es utilizado por propietarios de perros para realizar sus paseos.

Diferentes dueños de mascotas alertaron de casos de intoxicación de sus animales, que sufren diarreas aguadas, después de que pisaran o lamiesen alguno de estos productos. Ante esta situación, Marcos Rey, concejal de Benestar Animal, pide la máxima colaboración ciudadana para dar con la persona "desalmada" que se dedica a envenenar perros en este espacio. Recomienda que la ciudadanía se mantenga alerta y se ponga en contacto con la Policía Local para denunciar los posibles casos de intoxicación o la presencia de este componente venenoso en el suelo.

El concejal también pide a las personas que ya han comprobado cómo sus animales se han visto afectados que conserven una copia del informe veterinario para intentar canalizar las denuncias por la vía penal. En este caso, Rey recuerda que la persona responsable de estos actos de "falta de humanidad y crueldad" se enfrentaría a tres meses de prisión en caso de que se le impute un delito de maltrato animal.

También indica que estas acciones, al margen del daño que puede producir a los animales, también supone un "verdadero peligro" para las personas que circulan por la zona, en especial a los más pequeños. Hay que tener en cuenta que las mascotas pueden también actuar como medio de transporte del veneno a los domicilios a través de las patas, sin que los dueños se percaten, expone el concejal.