CIG alerta del posible cierre de dos escuelas unitarias en Vilagarcía

O Salnés
29 de mayo 2013

Denuncia que con la supresión "se estaría dicriminando" a los niños de las parroquias de Bamio y Solobeira frente a algún otro ayuntamiento de la comarca arousana en el que con el mismo número de previsión de matrícula la consellería mantendrá abierta alguna escuela de Educación Infantil

Vilagarcía de Arousa podrá tener el próximo curso dos centros escolares menos. El sindicato CIG denuncia que la Consellería de Educación "en estos días acaba de comunicar la intención de suprimir dos escuelas de Educación Infantil" en Vilagarcía, en concreto, las escuelas de Educación Infantil de Pedroso en Bamio y la de Solobeira".

Al respecto, el jefe territorial de Educación, César Pérez Ares, ha asegurado que la decisión sobre el cierre de estas escuelas unitarias aún no está tomada, a la espera de que finalice el plazo de matriculación para el próximo curso académico. Será entonces cuando, tras analizar el número de alumnos inscritos en los dos centros, se determine su futuro.

La CIG interpreta esta actuación como una señal de que Educación "intensifica sus ataques a la enseñanza pública como servicio básico" e indica que las dos escuelas afectadas mantienen para el próximo curso 2014-2015 una previsión de alumnado con la que hasta ahora la Consellería de Educación mantenía abiertas ese tipo de escuelas.

Además de la reducción que supone de plazas en la enseñanza pública y del trastorno para los padres de ese alumnado en caso de llevarse a cabo, el sindicato indica que con esa supresión "se estaría dicriminando" a los niños de esas dos parroquias de Vilagarcía frente a algún otro ayuntamiento de la comarca en el que con el mismo número de previsión de matrícula la consellería mantendrá abierta alguna escuela de Infantil.

El sindicato opina que "se estaría discrimando" a los niños de las parroquias de Bamio y Solobeira

CIG-Ensino llama a los padres a "defender el derecho de sus hijos" a contar con una enseñanza pública de calidad "pues en él nos va el futuro" y anuncia que llevará este tema a la próxima reunión de la Junta de Personal con el jefe territorial de Educación, César Pérez Ares.

En este encuentro, le manifestarán su rotunda oposición por considerar que siempre que haya alumnado suficiente deben mantenerse abiertas este tipo de escuelas que son las que permiten a los niños una escolarización más próxima a su entorno familiar.

Opina, además, que estas pequeñas escuelas tienen una función social fundamental al contribuir a fijar población en el rural y en las parroquias, lo cual "favorece una mayor calidad de vida".