Colectivos que trabajan contra la violencia de género en Pontevedra conocen una guía de recursos pionera

Pontevedra
24 de febrero 2020

Se trata de un documento pionero que recoge las equipaciones y recursos destinados a mujeres víctimas de violencia de género en la comunidad que impulsó la Xunta de Galicia. Este lunes, pudieron conocerlo de la mano de la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella

Ana María Ortiz y Susana López Abella presentaron la guía de recursos
Ana María Ortiz y Susana López Abella presentaron la guía de recursos / PontevedraViva

Representantes de asociaciones de mujeres, entidades de iniciativa social y centros de información a las mujeres (CIMs) de la provincia de Pontevedra conocieron este lunes la primera guía de recursos existentes en Galicia para hacer frente a la violencia de género. 

Se trata de un documento pionero que recoge las equipaciones y recursos destinados a mujeres víctimas de violencia de género en la comunidad que impulsó la Xunta de Galicia. Este lunes, pudieron conocerlo de la mano de la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella.

A través de esta guía, los colectivos y profesionales que trabajan en el ámbito de la lucha contra la violencia de género pueden consultar todos los servicios disponibles organizados por áreas (psicológica, social, sanitaria, jurídica, económica, laboral o protocolos de actuación) y también los contactos de las entidades que integran la red gallega de apoyo a las víctimas.

Estos servicios aparecen también georeferenciados en la página web de la Xunta de Galicia, con un mapa de localización disponible desde el enlace https://www.xunta.gal/servizos-no-mapa.  

El objetivo es facilitar y agilizar el trabajo de las personas profesionales que acompañan y apoyan a las mujeres que sufren violencia de género, de manera que se recogen los CIMs presentes en 82 ayuntamientos gallegos desde los que se ofrece una atención integral a las mujeres, de los que 27 están en la en la provincia de Pontevedra; centros de acogida y el teléfono 900 400 273, de carácter gratuito y anónimo que funciona las 24 horas del día durante los 365 días del año.