Combarro volverá a trasladarse al siglo XV los días 29 y 30 de junio. Ya está todo a punto para la IV edición del Día de Colón, una fiesta con la que Poio busca reivindicar el origen gallego del conocido conquistador. Un evento que, según sus organizadores, "non é unha copia de nada" y que es "unha das poucas festas deste tipo que conmemoran un evento histórico real", destacó Ángel Moldes, presidente de la Asociación de Comerciantes de Poio.
El Día de Colón, organizado también por las asociaciones Combrus, Vides Novas y Mare Podium, volverá a mantener el formato de la edición pasada. Pero respetando el hecho de que es una fiesta "viva", dijo Moldes, se incluirán numerosas novedades. Lo más importante es que se intentará que haya una mayor participación de los visitantes en las actividades programadas, "unha das reivindicacións que nos fixeron os veciños".
Así durante los dos días de la fiesta, desde las once de la mañana y las diez de la noche, se sucederán numerosos talleres, juegos y actividades con los que los asistentes "formarán parte de forma activa da festa". El primero de los grandes eventos tendrá lugar el sábado 29 a las 12.30 horas. Es el momento en el que está previsto que llegue a Combarro la Nao Santa María con Colón y su tripulación a bordo.
Será el inicio de un gran número de actividades, entre las que sus organizadores destacaron que se mantendrá la exhibición y taller de tiro con arco en la playa de O Padrón, o las actividades de esgrima, cetrería, teatro, música, bailes medievales o cuentacuentos que tendrán lugar en la Plaza de A Chousa. A ellas se sumarán, en la tarde del sábado, una carrera de barriles o un concurso de lanzamiento de alpacas. Y, por supuesto, el mercadillo artesanal que estará instalado durante los dos días de fiesta.
De cara a aumentar el prestigio de la fiesta, Ángel Moldes hizo un doble llamamiento a los vecinos de Poio. Por un lado que acudan a la fiesta "vestidos de época" para que el Día de Colón se mantenga "igual que a Feira Franca" entre las fiestas de mejor ambientación de Galicia. Y por otro, solicitó una mayor implicación a la treintena de establecimientos hosteleros de Combarro ya que la fiesta "nos beneficia a todos".
En la presentación del IV Día de Colón, el alcalde de Poio, Luciano Sobral, destacó que este evento "é moi importante para o noso concello" y celebró que, tras tres años de vida, "é unha festa que xa non ten volta atrás". Además señaló la importancia de la gran participación vecinal en esta celebración "para reivindicar a nosa historia" y alabó también el trabajo de la Casa-Museo de Cristóbal Colón para reforzar la teoría del origen gallego del conquistador.