El alcalde del Concello de Caldas de Reis, Jacobo Pérez, dio a conocer este martes los detalles del primera fase del proyecto para la implementación de saneamiento en San Clemente.
Se trata de una actuación que se llevará a cabo en Baltar, Faramontáns y en el entorno de la Iglesia, dando respuesta, de este modo a una demanda histórica por parte del vecindario.
Este proyecto contará con un presupuesto que supera los 640.000 euros y se financiará a través del programa +Provincia de la Deputación de Pontevedra.
De este modo, el Concello continúa trabajando en la instalación de redes de colectores e infraestructuras que potencien y amplíen los servicios de tratamiento de aguas residuales o abastecimiento en el rural. En lo que va de año ya se impulsó la ampliación de saneamiento en otros núcleos como Saiar o Soutelo de Abaixo.
En San Clemente, "lo que pretendemos es ir completando la red de servicios básicos en la parroquia", explicó el alcalde caldense, que garantiza que esta obra supondrá "una mejora muy importante de las prestaciones para un gran número de vecinos y vecinas".
Una vez se haga realidad el proyecto muchas viviendas que actualmente carecen de este servicio, y que utilizan pozos negros, podrán conectarse a los nuevos colectores, con lo que se evitarán problemas de salubridad o posibles vertidos.
Una de las actuaciones clave de este proyecto será la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Baltar. Un "paso imprescindible", ya que cuenta con cerca de 20 años de antigüedad y ya se encuentra al límite de su capacidad.
Actualmente, presta servicio a los núcleos de Baltar, Cesar, Cesariños, Asar, Campelo y Souto. Una vez estén las obras concluidas, se estima que la capacidad de la depuradora será suficiente para dar servicio a unos 600 usuarios aproximadamente. Para su ampliación se ocuparán terrenos anexos que son de titularidad municipal, tal y como se refleja en los informes técnicos.
En esta primera fase del proyecto, además, también se contempla la dotación de una Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) en el lugar de Faramontáns, que servirá para enviar las aguas hasta la EDAR de Baltar. Aquí también se instalarán más tramos de colector y ramales para garantizar que el servicio llegue a prácticamente todo el núcleo.
Por último, esta actuación inicial también dejará asentadas las bases para permitir que se consolide el servicio de tratamiento de aguas residuales en el entorno de A Igrexa.
Desde el Concello ya se solicitaron los permisos pertinentes ante las Consellerías de Patrimonio y de Industria, así como en el departamento de Augas de Galicia. El proyecto también fue remitido a la Deputación de Pontevedra y "ahora estamos a la espera de que nos den luz verde para poder iniciar la licitación".
Se prevé que el plazo de ejecución de las obras sea de cinco meses.