Concentración en defensa del Laboratorio de Salud pública

Pontevedra
04 de abril 2013

Este laboratorio se encarga de hacer todas las analíticas relacionadas con la salud alimentaria, es decir, hacen análisis de alimentos y líquidos para comprobar que son aptos para el consumo humano. Por ejemplo, hacen diariamente recogida de aguas de consumo, analítica de moluscos, pescados, productos cárnicos, etc. En el período estival se llevan a cabo 50 muestras diarias de playas. Todo este tipo de análiticas tendrán que hacerse en Lugo, "a donde pretenden remitir las muestras a través de un servicio de envío privado"

Este jueves se celebró otra concentración delante del edifico administrativo de la Xunta de Galicia en Campolongo. Los empleados públicos, en un número de algo más de 200 personas, hicieron también un recorrido por la calle Fernández Ladreda.

Uno de los portavoces, Fernando García, explicó que desde hace aproximadamente dos meses tuvieron conocimiento de la intención de la Xunta de desmantelar el laboratorio de salud pública que hace cuatro años se montó en el edificio administrativo de Pontevedra con un coste de 4,5 millones de euros.

El 14 de febrero, las cuatro centrales sindicales con representación del personal, solicitaron una reunión con la Secretario General Técnico de la Consellería de Sanidad para hablar de este tema, "y a día de hoy aún no se nos convocó".

"También en la Comisión de personal que se celebró el día 15 de febrero preguntamos sobre el futuro del laboratorio y el personal que en él trabaja y no se nos respondió porque, a pesar de que cada consellería tiene un representante en este órgano colegiado de negociación, la representación de la consellería de Sanidad no asistió".

Este laboratorio se encarga de hacer todas las analíticas relacionadas con la salud alimentaria, es decir, hacen análisis de alimentos y líquidos para comprobar que son aptos para el consumo humano. Por ejemplo, hacen diariamente recogida de aguas de consumo, analítica de moluscos, pescados, productos cárnicos, etc. En el período estival se llevan a cabo 50 muestras diarias de playas.

Todo este tipo de análiticas tendrán que hacerse en Lugo, "a donde pretenden remitir las muestras a través de un servicio de envío privado". "En definitiva este es un paso más en la política privatizadora de los servicios públicos que está llevando adelante el gobierno de la Xunta", concluyó este portavoz.