Condenan al Concello de Marín por un accidente en el que un niño se cortó jugando en la Granxa de Briz

Marín
29 de abril 2023

Deberá pagar 1.196,10 euros a la familia del niño, de ocho años. Estaba jugando en la zona de camas elásticas, se cayó y se hizo un corte profundo en el abdomen "debido al contacto directo con un elemento fijo del parque de juegos desprovisto de protección". La madre denuncia que el caso llegó al juzgado por la "actitud" del Concello

Inmaculada Montes, con su hijo, en el elemento de juegos en el que se cortó en la Granja de Briz
Inmaculada Montes, con su hijo, en el elemento de juegos en el que se cortó en la Granja de Briz / Mónica Patxot

El Concello de Marín acaba de ser condenado a pagar 1.196,10 euros a una familia del municipio como indemnización por los daños y perjuicios sufridos por su hijo en un accidente mientras jugaba en el parque infantil de la Granxa de Briz.

Ocurrió en la tarde del 5 de noviembre de 2021 sobre las 20.30 horas. El niño, que entonces tenía ocho años, estaba jugando en la zona de camas elásticas de este parque infantil público, se cayó y se hizo un corte profundo en el abdomen. 

Tal y como recoge la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Pontevedra, el niño se cortó en el abdomen "debido al contacto directo con un elemento fijo del parque de juegos desprovisto de protección".

Inmaculada Montes, madre del menor afectado y demandante en este proceso, cuenta que la cama elástica no tenía aquel día la protección que sí tiene en la actualidad, la estructura estaba al descubierto y, al caerse, se hizo daño.

Ya en su demanda, denunciaba que aquel día la instalación "presentaba tramos de su estructura metálica descubiertos (con aristas cortantes) debido a la falta de diligencia del Concello en la reposición del recubrimiento de caucho que protege a los usuarios de las partes duras". Tildaba de "inaceptable que la administración mantenga operativo y accesible un elástico en este estado".

El corte fue tan profundo que primero fue trasladado al Punto de Atención Continuada de Marín, pero de allí decidieron derivarle al Hospital Provincial.

Según explicó su madre, incluso le quitaron varios restos de metal de la estructura de la cama elástica que le quedaron en la herida. En el hospital le limpiaron y suturaron la herida y le dieron tratamiento antibiótico y diez días después le retiraron los puntos.

Su madre explica que el caso llegó al juzgado por la "actitud" del Concello de Marín y, en particular, de una de sus funcionarias, la técnica responsable de ese departamento, pues "llamé más de 50 veces" para denunciar lo ocurrido y "no me devolvieron ninguna llamada y ni siquiera me preguntaron cómo estaba el niño".

Incluso, según relata, en una ocasión, llamó por teléfono, la pusieron en espera sin música y pudo escuchar cómo un funcionario decía a esta otra técnica municipal: "es otra vez esta" y ella respondía "dile que no estoy". 

Así, antes de llegar al juzgado, presentó varios escritos y llamó infinidad de veces, pero "nadie me hizo caso". Realizó una reclamación inicial al Concello por responsabilidad patrimonial denunciando el "mal estado de conservación" de la colchoneta y que la chapa metálica de dicha colchoneta se encontraba sin la protección. 

Esa reclamación quedó desestimada por silencio administrativo y decidió recurrir por la vía judicial en un caso que ha llevado el abogado Jacobo Mesías

La denunciante y su abogado denuncian "dejadez" por parte del Concello. Según explican, la aseguradora del Concello abrió expediente y lo cerró por quedar el importe de lo reclamado fuera de la franquicia de 1.500 euros suscrita con motivo de su contrato de seguro y, tras esa comunicación, según consta en la sentencia, "no obra en el expediente ningún trámite de interés tendente a avanzar en su resolución", tan sólo el 12 de octubre de 2022 se emitió un informe policial donde se dice que no se ha tenido constancia de la incidencia.

Durante el juicio celebrado este mes de abril, el Concello asumió como cierto el accidente y también la procedencia de la reclamación y de la declaración de responsabilidad patrimonial, si bien discutió la cuantía de la indemnización. 

Finalmente la jueza condenó al Concello a pagarle esa cantidad reclamada por su madre, 1.196,10 euros, y también los intereses correspondientes desde la fecha de la reclamación en vía administrativa, tres días después del accidente, el 8 de noviembre de 2021