Costas desbloquea la concesión de terrenos para poder construir el vial de Mollavao

Pontevedra
22 de noviembre 2023

Fruto de la negociación del PSOE para conseguir el apoyo del BNG en la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno de España se pactaron una serie de acuerdos, "un deles, que non chegou a ser público, é que había que desatrancar ou resolver o problema de Mollavao", según ha desvelado el concejal de infraestructuras, César Mosquera

César Mosquera, concejal de Infraestruturas
César Mosquera, concejal de Infraestruturas / Mónica Patxot

Fruto de la negociación del PSOE para conseguir el apoyo del BNG en la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno de España se pactaron una serie de acuerdos, "un deles, que non chegou a ser público, é que había que desatrancar ou resolver o problema de Mollavao", según ha desvelado el concejal de infraestructuras, César Mosquera. 

Concretamente, al Concello de Pontevedra le falta el permiso de Costas del Estado para liberar los 3.364,41 metros cuadrados necesarios para unir la calle Rosalía de Castro con la avenida de Marín a través del solar del aparcamiento disuasorio. Con este terreno ya podría construir el vial, de 97 metros cuya financiación está comprometida por la Deputación, que también se encargaría de su licitación.

En una comparecencia celebrada este miércoles, el edil nacionalista ha informado de este "trámite administrativo" del que han tenido noticia a primera hora de la mañana en el que se anuncia que ahora "se desatranca a concesión para a construción do vial de Mollabao". 

Es una infraestructura que Mosquera señala como "imprescindible para poder mellorar a calidade urbana de todos os que residen ou traballan en Rosalía de Castro ata a ponte do ferrocarril". 

En el escrito que hoy entró en el Concello explica las condiciones que pone Costas del Estado para hacer la concesión. Entre otras: subsanar documentación o completarla. Por ejemplo, Costas apunta que no le consta si el ADIF informó sobre el proyecto de esta carretera, alguna aclaración sobre lindes y también hay que justificar sobre sus efectos sobre el cambio climático o  "que nos comprometamos no futuro para pedir a concesión da avenida de Marín". 

"En principio son cousas menores", ha valorado el concejal de infraestructuras. En diez días el Concello de Pontevedra deberá resolver todas estas cuestiones y aceptar las condiciones. Posiblemente se tenga que celebrar un pleno para aprobarlo.

Mosquera ha destacado la importancia de este vial "absolutamente decisivo" para los proyectos del gobierno local de expandir la zona de alta calidad urbana del centro de la ciudad a este área actualmente degradada ya que implicará la implementación de sendas peatonales y elementos de calmado de tráfico mediante la ordenación de la circulación perimetral de Pontevedra por un anillo urbano más exterior evitando que el tráfico de paso entre en el casco urbano.

La concesión de estos terrenos por parte de Costas era  "o nó gordiano onde fallaba todo e imposibilitaba todo o resto. Se non podiamos facer o vial o resto estaba todo atrancado. Era a clave de bóveda de toda a solución a todo ese barrio".

"En resumo, salvo sorpresa desagradable a día de hoxe imprevista, a concesión de Costas co que supón de construción dese pequeno tramo e de mellora de Rosalía de Castro está en vías de solución, que despois do que pasaron os veciños e o Concello é unha gran noticia" concluía el concejal de Infraestructuras, que no quiso despedirse sin recordar que "Carme da Silva bateuse o cobre moi duramente para logralo".