Difusión Felina interrumpe la recogida de gatos abandonados hasta que reduzca los que tiene en acogida

Pontevedra
22 de mayo 2013

La situación "muy alarmante" se ve acentuada por la existencia de solo ocho casas de acogida frente a una lista de más de 40 gatos en adopción, que crecen en las casas de acogida "debido al número tan bajo de adopciones que tenemos en este momento". En mayo han recogido 20 y logrado adopción para cuatro.

La asociación pontevedresa 'Difusión Felina' se encuentra "desde hace meses" en una situación "desesperante" y "muy alarmante" por el incremento de abandonos de gatos en la ciudad, de modo se han "visto obligados a cerrar por completo la recogida" de animales hasta que aumente el número de adopciones y el número de gatos en acogida se reduzca.

Según indican, en lo que va de mes de mayo han recogido más de veinte gatos abandonados, de los cuales más de la mitad fueron abandonados por sus propios dueños. Los casos son muy variados, desde recién nacidos tirados en contenedores a animales abandonados en cajas delante de tiendas y entidades colaboradoras, hembras a punto de parir o gatos abandonados en medio del monte.

Como ejemplo de este colapso indican que el domingo la entidad recibió más de diez llamadas para que actuase en diferentes puntos de la ciudad para rescatar gatos, pero no pudieron responder a todas, sino solo a "los casos más urgentes" como los abandonos en contenedores o los animales víctimas de atropello.

La situación "desesperante" se ve acentuada por la existencia de solo ocho casas de acogida frente a una lista de más de 40 gatos en adopción, que llegaron a Difusión Felina siendo bebes y que crecen en las casas de acogida "debido al número tan bajo de adopciones que tenemos en este momento". En mayo han recogido 20 y logrado adopción para cuatro. 

Tras anunciar el cierre de la recogida de gatos desde al entidad piden "a todos los ciudadanos que nos entiendan" y explican que "al carecer de refugio, es muchísimo más complicado poder reubicar a un gato en el momento de su recogida, a no ser que sea un caso urgente". Además, piden colaboración ciudadana para que "no exijan la recogida de los animales de inmediato" y aclara que no raeliza recogidas a particulares, sin solo a animales abandonados.