Educación confirma que la escuela de Verducido no tendrá Primaria el próximo curso

Pontevedra
25 de marzo 2021

La escuela de Verducido perderá definitivamente su unidad de Primaria de cara al próximo curso escolar 2021-2022. Así lo han confirmado desde Educación, que explican que el centro se mantendrá abierto solo con las clases correspondientes al ciclo de Infantil

Visita de la viceportavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Paloma Castro, a la Escuela de Educación Infantil de Verducido
Visita de la viceportavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Paloma Castro, a la Escuela de Educación Infantil de Verducido / Grupo Parlamentario dos Socialistas de Galicia

La escuela de Verducido perderá definitivamente su unidad de Primaria de cara al próximo curso escolar 2021-2022. Así lo han confirmado desde Educación, que explican que el centro se mantendrá abierto solo con las clases correspondientes al ciclo de Infantil.

Después de que la justicia obligara a impartir Primaria en esta escuela durante este curso, Educación vuelve a justificar su decisión en la baja matrícula y alega que la decisión de mantener el aula este año fue una medida "excepcional".

Todo el alumnado de Verducido, según las autoridades educativas, tendrá garantizado el pase a Primaria en el centro que se corresponde por adscripción: el CEIP Santo André de Xeve.

DECISIÓN "PROFUNDAMENTE DESACERTADA"

El concejal de Educación de Pontevedra, Tino Fernández, ha manifestado su apoyo a cualquier acción que se lleve a cabo para lograr que la escuela de Verducido mantenga la unidad de Primaria en funcionamiento. De hecho, en la reunión mantenida en los últimos días por la ANPA de Verducido "hubo concejales del grupo de gobierno presentes y siempre que lo precisen estaremos para aquello que puedan necesitar".

Tino Fernández califica la decisión de la Xunta de Galicia de "profundamente desacertada" y considera que el anuncio de cierre de la unidad de Primaria por parte de la Consellería de Educación adolece de una gran precipitación.

"La Xunta debería repensar la decisión tomada porque para nosotros es una decisión muy poco meditada, que va a causar un mal innecesario a muchos padres y muchas madres y sobre todo a una filosofía que es potenciar el rural", lamenta el edil socialista.

"Desde el Concello de Pontevedra estamos haciendo un trabajo inmenso para dotar de servicios a las parroquias, con mejora de saneamiento, agua potable, comunicaciones, avanzando en el transporte público... Estamos haciendo lo posible para que esa población se sienta cómoda viviendo en el rural", añade Fernández, al tiempo que reclama el mismo compromiso al gobierno autonómico.

"Nos parece un sinsentido porque es una decisión que va en contra de aquello que predica la propia Xunta de promover que las personas puedan consolidar su vida en el rural. No es posible decir eso y al mismo tiempo estar prescindiendo de servicios en el rural", finaliza el concejal de Educación.

La viceportavoz del grupo socialista en el Parlamento de Galicia, Paloma Castro, presentará en la Comisión de Sanidad que se celebra este viernes 26 de marzo en la cámara gallega una proposición no de Ley para reclamarle a la Xunta que mantenga abierto el ciclo de Primaria en la Escuela de Educación Infantil (EEI) de Verducido.

Paloma Castro recuerda que la Concellería de Educación cerró en el curso pasado una de las aulas de Infantil, y en este curso 2020-21 suprimió la unidad de Primaria, lo que derivó en la denuncia de los padres y madres y una sentencia judicial en contra de la Xunta, que le obligaba a reabrir esta unidad.

Pese al pronunciamiento judicial, Castro alerta de que el gobierno gallego ha remitido a los padres y madres una nueva comunicación a finales del pasado mes de febrero ratificando que el próximo curso mantendrá el aula cerrada.

La responsable socialista denuncia el desmantelamiento continuo durante los últimos 3 años de una escuela que cuenta con 60 años de historia y un modelo educativo premiado. Le exigirá al gobierno gallego que "rectifique porque no puede dejar a estos niños y niñas sin escuela".

En este sentido, denuncia que "mientras el presidente de la Xunta se llena la boca hablando de la Ley de Impulso Demográfico, la realidad de los hechos evidencia que siguen restringiendo servicios en las parroquias".