Edugal regresa al recinto ferial del 26 al 28 de octubre con más de 60 expositores

Pontevedra
22 de octubre 2022

El Salón Edugal estará abierto al público en horario de 10:00 a 18:00 horas el miércoles y el jueves, y de 10:00 a 15:00 horas el viernes, con un intenso programa repleto de actividades en las que se abordarán temas de actualidad y utilidad para el futuro

Inauguración de la décima edición de Edugal en el Recinto Ferial de Pontevedra
Inauguración de la décima edición de Edugal en el Recinto Ferial de Pontevedra / Mónica Patxot

La undécima edición del Salón de Educación y Formación de Galicia Edugal está preparada para abrir las puertas en el Recinto Ferial de Pontevedra entre los días 26 y 28 octubre.

En esta ocasión, habrá 65 expositores donde los estudiantes podrán encontrar orientación académica en estudios universitarios, formación continua, capacitación profesional, aulas abiertas, máster y posgrados, idiomas o Eramus Plus.

El Salón Edugal estaráabierto al público en horario de 10:00 a 18:00 horas el miércoles y el jueves, y de 10:00 a 15:00 horas el viernes, con un intenso programa repleto de actividades en las que se abordarán temas de actualidad y utilidad para el futuro.

En la inauguración se presentarán la Axenda Galega das Capacidades para o Emprego y las actividades a desarrollar en el Metaverso, habrá charlas de orientación universitaria y se celebrarán talleres de Inteligencia Artificial, Iniciación al Modelo Orgánico 3D e Impresión en 3D y Robótica Educativa, una exposición fotográfica de moda y una retransmisión de E-Sports con premio para el ganador del torneo de Mona Chita.

La concejala de Promoción Económica y Universidad, Yoya Blanco, avanzó que el jueves 27 de octubre habrá una presentación de la nueva plataforma para fomentar la iniciativa empresarial Polos de Emprendemento; un taller práctico de FP Dual en la empresa titulado 'Pasos a seguir para a súa tramitación na empresa' con webinar a través de Zoom; la presentación 'A miña primeira experiencia coa administración' a cargo de la directora gerente de la Fundación Pública Galega da Formación para o Traballo (Fungatra); charlas de orientación; una sesión de fotografía y maquillaje de personajes de Halloween; y talleres de Biotech (ciencia, biología y tecnología), Diseño de Videojuegos e Iniciación al Modelado Orgánico e Impresión 3D. 

El programa continuará el viernes 28 de octubre con la mesa redonda 'Todos os traballos son iguais', con expertos de diferentes campos; una presentación en la que el alumnado de la escuela de cómic O Garaxe Hermético y su director, Kiko de la Silva, crearán los Kikoins, su moneda propia para evaluar a los creadores; una charla informativa sobre Nuevas Oportunidades de Formación en FP y Nuevos Perfiles Profesionales; una muestra de Caracterización y FX Especiales, y talleres de Electrónica Creativa e Iniciación a la Electrónica y Programación con Arduino.

Entre los expositores también estarán facultades y escuelas universitarias de entidades como la Asociación Juan XXIII, la Fundación Estela, la Federación Gallega de Fútbol, las Fuerzas Armadas o la Escuela de Cantería de la Deputación, centros integrados de Formación Profesional como el Carlos Oroza, A Xunqueira o A Granxa e institutos como el Frei Martín Sarmiento, Luis Seoane, Vilalonga o el Audiovisual de Vigo.

En opinión de Yoya Blanco, "estamos hablando del mayor evento educativo y formativo que se celebra en Galicia, en el que estudiantes y las familias pueden obtener una muy buena fotografía sobre las posibilidades que tienen para enfocar su futuro, ponerse al día sobre las últimas novedades y avances tecnológicos, recibir el asesoramiento de expertos, pasar un buen ratO con las actividades organizadas y, en definitiva, salir del Recinto Ferial con una idea mucho más clara sobre el camino que desean seguir".

El evento está organizado por la Asociación de Empresarios de la Mediana y Pequeña Empresa (Aempe) en colaboración con la Concejalía de Promoción Económica y Turismo.