El Centro de Información a la Diversidad y Sexualidad (Cides) del Concello de Pontevedra cumple sus primeros seis meses de funcionamiento condicionados por una pandemia que limitaron las consultas presenciales pero que no evitó el interés de la ciudadanía pontevedresa. Un total de 33 personas se puso en contacto en este período con el Cides por vías telemáticas como el correo electrónico, el teléfono o redes sociales como Instagram.
Las principales consultas estaban relacionadas con dudas de la población sobre la identidad sexual, pero también hubo contactos para solicitar mascarillas del Concello con la bandera LGTBI, conseguir información sobre eventos o agradecimientos por la puesta en marcha de este servicio, explicó la concelleira de Igualdade, Yoya Blanco, en su comparecencia para realizar el balance del primer medio año de funcionamiento del centro.
La socialista estuvo acompañada por la directora del Cides, Ada Otero, quien detalló el contenido de algunas consultas, que versaron, entre otros temas, sobre cómo contar a familiares y amigos la condición sexual, la realidad de las personas trans y solicitudes de información sobre el colectivo y estadísticas por parte de investigadores.
"Agardabamos que houbera menos xente, pero tamén sabemos que hai xente que non vén a nós por vergoña e queremos recalcar que estamos aquí para atender calquera dúbida", remarcó Otero, recordando que se puede contactar con el centro a través de teléfono, correo electrónico o redes sociales.
Por su parte, Yoya Blanco subrayó que "se trata de un centro pioneiro, que comezou a súa actividade días antes do confinamento e que por iso houbo pouco traballo presencial, pero moito por redes, correo e teléfono", concluiu.
Otro aspecto que se pondrá en marcha en las próximas semanas será la realización de acciones formativas telemáticas, anunció Blanco.