El edificio judicial de A Parda, principal inversión para Pontevedra de la Xunta

Pontevedra
03 de diciembre 2016

Los presupuestos de la Xunta en la ciudad incluyen más de 11 millones para las obras del edificio judicial, más de un millón para el Gran Montecelo, un millón para el saneamiento en la ría y una previsión para la reforma de la estación de autobuses y para el edificio de Benito Corbal

Valeriano Martínez y Miguel Ángel Santalices
Valeriano Martínez y Miguel Ángel Santalices / Xunta

El conselleiro de Facenda entregó este sábado en el Parlamento los proyectos de ley de Presupuestos para 2017 y de medidas fiscales y administrativas.

Los presupuestos de la Xunta para la ciudad del Lérez incluyen más de 11 millones para las obras del edificio judicial, más de un millón para el Gran Montecelo. Son las principales inversiones para Pontevedra.

También contemplan una partida de cerca de un millón de euros destinada por la Consellería de Medio Ambiente a actuaciones en el campo ambiental, que se dedicarán a la mejora del saneamiento en la ría.

Hay una previsión para la reforma de la estación de autobuses y su conexión con la estación de tren mediante la intermodalidad. La Xunta aún está perfilando los detalles de la actuación por lo que el proyecto apenas recibe 100.000 euros en las cuentas del año 2017. En 2018, cuando la tramitación administrativa avance, serán 500.000.

Lo mismo ocurre con la remodelación del edificio de Benito Corbal, cuyo proyecto ya fue adjudicado y que ahora mismo está en fase de redacción por lo que de momento no tiene partidas cuantiosas asignadas por parte de la Consellería de Facenda.

La diputada del PP, Lupe Murillo, ha destacado que la legislatura que ahora comienza va a ser "histórica" para la ciudad.

Para la diputada popular pontevedresa estos presupuestos de la Xunta "garantizan el cumplimiento de los anuncios hechos en los últimos meses y la fiabilidad del Partido Popular", señaló, antes de avanzar que a lo largo de esta legislatura se iniciarán los proyectos anunciados durante la campaña electoral, como la nueva residencia de mayores, un pabellón para gimnasia y la variante de Alba.

2.728 EUROS POR PONTEVEDRÉS

En lineas generales, la administración gallega destinará 2.728 euros por habitante en la provincia de Pontevedra.

El presupuesto de la Xunta sube un 2,9% hasta superar los 9.000 millones. Las consellerías con mayor presupuesto serán Sanidade (3.614 millones), Cultura e Educación (2.314) y Política Social (645).

Según destaca la Xunta, en estos presupuestos los beneficios fiscales aumentan un 7% y llegan hasta los 391 millones de euros, "lo que permitirá incrementar la renta disponible de las familias gallegas". Además la Xunta agota el techo de gasto y dispondrá el próximo año de 300 millones más "para consolidar el crecimiento sano en Galicia", dijo el conselleiro.

Las inversiones crecen por encima de la media y el gasto social sube 229 millones.