El ministro de Transportes llega a Pontevedra en las pruebas de la alta velocidad acompañado de los Reyes Magos

Pontevedra
05 de enero 2024

El ministro socialista ha explicado que tuvieron que hacer una parada en Pontevedra para no llegar 15 minutos antes de lo previsto a Vigo, que era el destino final de este viaje

El ministro de Transportes, Óscar Puente, en el viaje en pruebas del alta velocidad a Pontevedra
El ministro de Transportes, Óscar Puente, en el viaje en pruebas del alta velocidad a Pontevedra / Twitter de Óscar Puente

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha llegado este viernes a la estación de trenes de Pontevedra acompañado de los Reyes Magos, que han utilizado un viaje en pruebas de la alta velocidad.

El ministro socialista ha explicado que tuvieron que hacer una parada en Pontevedra para no llegar 15 minutos antes de lo previsto a Vigo, que era el destino final de este viaje. 

"Los Reyes Magos nos dijeron que querían llegar hoy a Vigo en alta velocidad y aprovechamos las pruebas del Talgo 106 y, por supuesto, los llevamos en Preferente", ha publicado Oscar Puente en su cuenta de Twitter (ahora X).

Los trenes Avril todavía no están en funcionamiento y lo de hoy ha sido una prueba. La previsión es que "si todo va según lo previsto" la alta velocidad ferroviaria llegue a las ciudades de Santiago, A Coruña, Pontevedra y Vigo el próximo mes de marzo.

"El tren está listo y entrará en funcionamiento en un muy breve periodo de tiempo" respondió Puente a preguntas de los periodistas. La previsión es poner a la venta los billetes el 1 de marzo y que funcionen antes de que acabe ese mes.

"Desde Puebla de Sanabria hasta casi Ourense el trazado es espectacular, túneles y viaductos se suceden en un alarde de ingeniería civil que da la perspectiva de lo que somos como país. Contamos con las mejores infraestructuras del mundo", presumía el ministro.

Talgo, según ha explicado el ministro, está en la "fase final" de las pruebas de fiabilidad de este nuevo tren, que operará en Galicia y Asturias, "ganando en frecuencias y en capacidad".

Estos trenes tienen una configuración "completamente nueva", ha descrito Óscar Puente, al ser treinta centímetros más anchos que los convencionales, lo que permitirá instalar una fila más de asientos y ganar unas doscientas plazas más en cada vehículo.

"Me voy con una muy buena impresión de este viaje de pruebas", ha señalado Puente, que ha destacado que "hemos venido confortablemente y absolutamente seguros", haciendo una parada "de regulación" en Pontevedra porque sino "habríamos llegado con 15 minutos de adelanto".

Estos nuevos Talgo 106 ofrecerán avances "suficientemente elocuentes" para la alta velocidad gallega, al multiplicar las plazas hasta los 11 millones y mejorando además las frecuencias, pasando Santiago de 4 a 8, Ourense de 10 a 12, A Coruña de 3 a 5 y Pontevedra y Vigo de 4 a 5.

Además, el ministro ha subrayado la reducción en los tiempos de viaje, ya que comparado con 2018, la conexión con Madrid se ha reducido a la mitad, siendo dos horas y 10 minutos el viaje a Ourense, tres horas y 20 minutos el de Pontevedra o tres horas y 35 minutos el de Vigo.

"300 km/h sin despeinarse. Aún puede ir a 330 km/h. Tecnología española puntera en el mundo. Somos un referente en alta velocidad", ha seguido presumiendo Oscar Puente.

Con respecto al tren de cercanías en Galicia, un compromiso recogido en el pacto de investidura entre el PSOE y el BNG, Puente ha sostenido que, por ahora, "estamos sometiéndolo a estudio".