A escasos metros del Edificio de Usos Náuticos y al aire libre está el parque de calistenia con el que el Concello de A Illa de Arousa complementa la oferta deportiva del gimnasio municipal, a pleno rendimiento desde el inicio de este mes de enero.
El alcalde, Carlos Iglesias; el concejal de Obras, Alfonso Salgado y el edil de Servicios, Luis Arosa, supervisaron el remate de un proyecto en el que estaba pendiente a colocación de un suelo de caucho idóneo para esta práctica deportiva muy extendida en A Illa.
"Facer exercicio na rúa está a converterse nunha alternativa económica, divertida e saudable", apunta Luis Arosa, que asegura que A Illa no es ajena a esta tendencia entre la población más joven.
Este parque cuenta con 10 elementos de trabajo deportivo, dotados con un código QR que indica a los usuarios menos familiarizados con esta disciplina como utilizar los aparatos y qué tipo de ejercicio se recomienda realizar en cada uno de ellos.
Todos estos ejercicios son realizados con el propio peso corporal, utilizando las barras paralelas, dominadas, barras con anillas, espaldera o bancos abdominales.
Las personas aficionadas a esta disciplina buscan mejorar la agilidad, la fuerza física, la flexibilidad, la resistencia, el equilibrio y la coordinación. Por eso, Luis Arosa recomienda esta práctica también a personas mayores que precisen ejercicios de bajo impacto.
"O noso compromiso coa promoción de hábitos saudables é absoluto. O parque de calistenia é un complemento máis nun proxecto global que pon ao dispor de toda a poboación da Illa recursos gratuítos, como as sendas, para fomentar tanto a práctica deportiva como o sendeirismo e que, ademais, facilitan a socialización".
La equipación de esta área tuvo un coste de 24.000 euros, financiados al 50 % entre el Concello y los fondos del Grupo de Desarrollo Rural.