El portavoz municipal del PP en Pontevedra, Jacobo Moreira está convencido de que la "cascada de crematorios" cuyos proyectos se están presentando en las últimas semanas, es debido a que Pontevedra "tras 18 años de trabajo" sigue sin contar con un PXOM. Y es que asegura que de existir un nuevo planeamiento "los vecinos estarían tranquilos de que al lado de sus casas no se construirán crematorios".
Según Jacobo Moreira, la ausencia de PXOM "nos impide decidir donde queremos que se instalen estos crematorios y son las empresas las que están decidiendo donde". De ahí que exijan al gobierno municipal que retomen la elaboración del plan urbanístico "que ahora está en un cajón", para no seguir, denuncian, "sufriendo las consecuencias de no tener un plan general".
El encargado de explicar los problemas que genera la ausencia de PXOM fue el concejal Ricardo Aguilar. Recordó que el actual planeamiento data de 1989 y en él se estimaba una ciudad de 82.000 habitantes, por lo que estima que "ya es deficitario hoy". Ese crecimiento poblacional provoca que el suelo destinado a equipamientos, zonas verdes, infraestructuras viarias o complejos industriales esté muy por debajo de lo que necesita Pontevedra.
"Tenemos un déficit de 1,5 millones de metros cuadrados", explicó Aguilar, quien culpó directamente al gobierno local BNG-PSOE por "no tener interés en hacer ningún plan". En su opinión, en materia urbanística Pontevedra "en lugar del futuro, viaja hacia el pasado". Y junto con Moreira criticó que desde 2004 se haya gastado más de 1,3 millones de euros y el PXOM "no haya pasado de su aprobación inicial".
"Que se pongan ya y subsanen esas deficiencias", dijo Jacobo Moreira. Asegura que César Mosquera, responsable del planeamiento urbanístico de la ciudad, "acabó el Puente de las Corrientes y no sabemos a qué de dedica ahora".