Este viernes abre sus puertas la feria 'Etiqueta Negra' con un centenar de productores para saborear Galicia

Pontevedra
09 de diciembre 2021

Etiqueta Negra vuelve este año con su quinta edición; y vuelve con más fuerza que nunca, para convertirse en el epicentro del 'delicatessen' gallego. Cocina en directo, presentaciones de productos, degustaciones, exhibiciones, catas comentadas, maridajes y otras muchas actividades se sucederán durante los tres días de feria

"1906 / Etiqueta Negra"
"1906 / Etiqueta Negra" / Mónica Patxot

Etiqueta Negra vuelve este año con su quinta edición; y vuelve con más fuerza que nunca, para convertirse en el epicentro del 'delicatessen' gallego. Cocina en directo, presentaciones de productos, degustaciones, exhibiciones, catas comentadas, maridajes y otras muchas actividades se sucederán durante los tres días de feria.

La feria del gourmet gallego abrirá este viernes 10 de diciembre a las 11 horas sus puertas en el Recinto Ferial de Pontevedra con la presencia de un centenar de expositores que destacan por la singularidad y alta calidad de sus productos. La feria contará además con un amplio programa de actividades, tales como cocina en directo, presentaciones de productos, degustaciones, maridajes y catas para saborear Galicia.

Como preludio a la feria, este jueves se celebró en el Centro de Interpretación de las Torres Arzobispales (CITA) la actividad "1906 / Etiqueta Negra", dirigida a 30 profesionales de la hostelería de la ciudad y de la comarca y con la concejalía de Promoción Económica y Cervezas 1906 cómo impulsores. Esta iniciativa tuvo por objetivo impulsar la cocina colaborativa con el fin de generar riqueza y valor en la comunidad local a través de la alianza con proveedores y otros profesionales del sector. 

Así, se desarrolló en primer lugar a mesa redonda "Gastronomía Colaborativa" en la que participaron Iñaki Bretal, chef del Eirado da Leña; Carlos Ávila, responsable de Cultura de Cerveza de Hijos de Rivera, así como los productores Xesús Mazaira y Milagros Castro propietarios de la quesería Eras Moniz y de las conservas Los sabores del Camino, respectivamente. 

LA EXCELENCIA DE LOS PRODUCTOS GALLEGOS

Desde el viernes 10 hasta el domingo 12 público profesional y público gourmet se darán cita en el Recinto Ferial con el objetivo de descubrir, degustar y difundir la excelencia de nuestros productos gallegos. En los distintos stands se podrán encontrar vinos, licores, vermús, cervezas y otras bebidas sorprendentes como la aguamiel, cafés, infusiones, mermeladas, miel, galletas, tartas, dulces, helados, aceites, quesos, patés, carnes, caracoles, embutidos, conservas, flechas, legumbres, salsas y aderezos, panes y empanadas y uno sin fin de delicias que harán disfrutar a los paladares más exigentes.

Muchos de estos productos podrán saborearse tanto en la Zona de Catas como en la Viñoteca, espacios destacados que ofrecerán una intensa programación continuada. Junto con la Tetería de la Deputación de Pontevedra que volverá para dar a conocer el té gallego, hecho con camelias de la Estación Fitopatolóxica de Areeiro. La participación en estas actividades es gratuita pero requiere inscripción previa en cada uno de los espacios, ya que las plazas son limitadas (20 personas).

COCINA EN DIRECTO

Los centros de formación de hostelería serán los encargados de abrir la programación en el Anfiteatro Cervezas 1906 el viernes por la mañana. De este modo, el CIFP Carlos Oroza de Pontevedra mostrará a las 11.30 horas diversas Bebidas y snacks saludables, diseñadas y elaboradas por el alumnado de 2º curso del ciclo medio de Servicios bajo la coordinación de los profesores Carlos Rodríguez y Jorge Verdeal.

A continuación, a las 13.00 horas, el alumnado del Obradoiro de Empleo Hostelería del Salnés hará el propio en el showcooking Petiscos do Salnés, gracias al patrocinio de la Mancomunidad del Salnés. El alumnado, con la supervisión de los profesores Paco Caneda y Pilar Amoedo, preparará y servirá para 70 personas dumplings rellenos de centollo con crema de marisco, bocadillo de caballa lañada con pisto confitado y salsa de lima, además de una espuma de queso gallego con crema de membrillo, licor café y galleta de manzana. Estas elaboraciones serán acompañadas por un mojito de Albariño y un Chupito Piruleta.

A las seis y media de la tarde llegará –de la mano de Estrella Galicia– toda una apuesta por la cocina urbana, los productos gallegos de temporada, la innovación y la creatividad. Se trata de la degustación maridaje “Coruña Cocina-Placer” con Moncho Bargo by 1906. El copropietario del restaurante coruñés Pracer presentará cuatro platos de los que dos se darán a degustar la 75 personas: croqueta de centollo & 1906 Reserva Especial, Navaja & 1906 Galician Irish Red Ale; Cervo & 1906 Red Vintage; y tarta de queso Savel & 1906 Black Coupage.

La programación en el Antiteatro continuará el sábado a las 18.30 horas con Iñaki Bretal, el primer estrella Michelín de la ciudad, quien hará un viaje por los platos que componen el menú degustación de su restaurante O Eirado da Leña esta temporada.

Y el domingo, a IXP Grelos de Galicia y el cocinero José Manuel Mallón prepararán diferentes elaboraciones culinarias de esta hortaliza tradicional de nuestra gastronomía. 

PUNTO DE ENCUENTRO PROFESIONAL

Etiqueta Negra será una gran plataforma de negocio para las empresas del sector. A lo largo de las tres jornadas se desarrollarán tanto en el Punto de Encuentro Profesional como en los propios stands numerosas reuniones de los expositores con exportadores, distribuidores, tiendas gourmet, restauradores, etc. como apoyo al acceso a nuevos mercados y la expansión de sus negocios. Para eso, se contactaron con más de 160 distribuidores de alimentación y bebidas, 325 tiendas gourmet de Galicia y de fuera, así como 200 restaurantes, hoteles, empresas de catering y casas rurales.

También personal del ICEX visitará la feria el viernes por la mañana con el objetivo de informar a los expositores interesados sobre los servicios que ofrece la entidad pública para ayudar a la internacionalización de las PYMES gallegas.

HORARIO ININTERRUMPIDO

Impulsada por la concejalía de Promoción Económica del Concello de Pontevedra, que dirige la socialista Yoya Blanco, Etiqueta Negra cuenta con el apoyo de Estrella Galicia como patrocinador principal, además de Cabreiroá, como agua oficial, Diputación de Pontevedra, Eroski, Gadis y la Mancomunidad del Salnés. Asimismo, colaboran en esta quinta edición el CIFP Carlos Oroza, Froiz y Gráficas Anduriña.

La feria del gourmet gallego permanecerá abierta, en horario ininterrumpido de 11.00 a 21.00 horas, excepto el domingo que cerrará a las 20.00 h. La entrada cuesta 3 euros por día pero también se puede comprar un abono para los tres días al precio de 5 euros.