Con el objetivo de convertir el edificio municipal de Santa Clara en el epicentro de actividades de lucha contra la violencia de género, la concejala de Cultura, Carmen Fouces, y la responsable de Promoción económica, Anabel Gulías, presentaron en el Concello un proyecto para el acondicionamiento del edificio, desde el punto de vista de la lucha por la igualdad.
Es por ello que ya se ha puesto en marcha un plan de mejora exterior e interior del edificio, con un presupuesto de 130.000 euros.
Según detalló Anabel Gulías, se trata de una idea por la que el edificio municipal se convertirá en "un dos equipamentos públicos máis aproveitados do Concello".
Para esto está previsto el diseño de un programa, A Redeira, de economía colaborativa con enfoque de género, por el que se establecerá un punto de encuentro para la puesta en común de proyectos y habilidades profesionales, a través de una especie de 'banca colaborativa de horas'. Un sistema único en Galicia que dará "pasarela prioritaria" para las víctimas de violencia machista, especialmente en actividades dirigidas a su empleabilidad con el objetivo de su vuelta a la realidad.
El edificio ya alberga algunas iniciativas como el CIM (Centro de Información Á Muller), un espazo dedicado a mujeres víctimas de violencia de género, con un equipo formado, entre otros, por una psicóloga, una abogada y dos agentes de la Policía Local. Un dispositivo que se encarga en exclusiva de luchar contra los malos tratos. El inmueble también acoge un espacio para el Plan de Igualdade.
Fouces destacó que se trata de un proyecto "moi ilusionante", que surgió a raíz del diseño preliminar de actividades a partir de los fondos europeos DUSI, iniciativas en las que se echaba en falta una visión socio-laboral.