El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, mantuvo este lunes un encuentro a través de videoconferencia con las diferentes delegaciones del Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral (Issga) encargadas de la elaboración de unaguía donde se recogen las medidas de prevención frente al coronavirus que se deben adoptar en todos los centros de trabajo y que ya fue trasladada a los diferentes agentes sociales.
La guía, que la Xunta puso a la disposición de las confederaciones de empresarios, sindicatos, cámaras de comercio, asociaciones de autónomos, federaciones de comerciantes y clústers gallegos, incluye medidas preventivas básicas que se deben de tener en cuenta en los centros de trabajo segundo las informaciones de las autoridades sanitarias sobre el coronavirus.
Para las empresas recomienda elaborar un procedimiento de prevención e identificar al personal especialmente sensible a este riesgo como son embarazadas, trabajadores con enfermedades crónicas o con patologías recurrentes, entre otros. El motivo es por si fuera necesario establecer medidas específicas para su protección o modificar sus funciones dentro de la empresa.
También habla de la necesidad de distribuir entre el personal material informativo con las pautas a seguir en caso de que una persona esté afectada por la dolencia.
Conmina a las empresas a establecer medidas de distanciamiento social y la restricción de viajes segundo indiquen las autoridades en cada momento. Y, por último, recoge información sobre la limpieza de los centros de trabajo.
Con respeto a las personas trabajadoras, este documento detalla más en profundidad hábitos higiénicos a tener en cuenta y como actuar en el caso de sospecha de infección. En este sentido, recuerda que de padecer la dolencia o estar sometido a aislamiento preventivo, el trabajador tiene derecho a la baja en iguales condiciones que las de accidente de trabajo.