Datos e imágenes sobre sus rutas, fauna, flora, patrimonio y historia. Ese será el contenido de los paneles informativos de señalización que el Concello va a instalar en los dos espacios naturales de interés local que hay en el municipio, la Xunqueira de Alba y el río de los Gafos.
El servicio municipal de Medio Ambiente contrató por 3.000 euros a la consultora especializada Equilátero para elaborar la información de la decena de paneles explicativos que se instalarán en estos Entornos naturales y que contemplan catálogos de aves, plantas y mariposas.
En concreto, se colocarán tres paneles grandes, de un metro de largo por 1,5 de ancho, y dos pequeños, de 0,5 metros de largo por uno de ancho, en el ENIL de la Xunqueira de Alba, y dos grandes y tres pequeños con las mismas dimensiones en el del río de los Gafos.
El concejal de Desenvolvemento Sostible, Iván Puentes, asegura que la nueva señalización "contribuirá a poner en valor y divulgar los tesoros escondidos en estos privilegiados espacios naturales encuadrados en pleno corazón de Pontevedra".
En el caso de la Xunqueira se instalarán dos paneles grandes con información general y uno con la ruta por ecosistemas, un pequeño sobre las aves del ENIL y uno sobre la historia de este espacio, cuya superficie abarca 67 hectáreas repartidas en bosque de ribera y en tres zonas húmedas.
Su ecosistema esconde más de 170 especies de plantas, 43 de mariposas diurnas, 14 de odonatos, 10 de anfibios, 7 de reptiles, 133 de aves y 13 de mamíferos. Entre la fauna más destacada está la mariposa euphydryas aurinia, la donceliña de mercurio, la rana patilonga y la rela común, la folosa acuática o la nutria.
En lo que respecta al ENIL del río de los Gafos, que tiene unas 47 hectáreas de superficie, se colocarán un panel grande de información general y otro con la ruta de 7,5 kilómetros y tres pequeños sobre su patrimonio, sus especies de mariposa y sus plantas, respectivamente.
Allí están catalogadas 180 especies de plantas vasculares, 11 de anfibios, 11 de reptiles, una gran cantidad de insectos (entre ellos más de 50 especies diferentes de lepidópteros, 16 de odonatos y 35 de coleópteros), 92 especies de aves y 20 de mamíferos.
Entre los ejemplares más valiosos destacan plantas como el narcissus cyclamineus, anfibios como el sapo corrigueiro, la rana de las vegas, la salamandra rabilonga, la estroza, la rana patilonga y el limpafontes verde, reptiles como el lagarto de las silvas y la cobra lagarteira común; aves como la garza denoiteira, la garza imperial, el miñato quemado, el halcón peregrino, la avenoiteira cenicienta, el martín pescador y la papuxa montesa y mamíferos como la nutria.