Jacobo Moreira: "A Lores le toca fin de ciclo. No tiene ilusión y se le ve cansado. Se dedica a reinar y no a gobernar"

Pontevedra
20 de octubre 2013

Jacobo Moreira lleva apenas año y medio como portavoz municipal del Partido Popular en Pontevedra. Tras superar una crisis interna que se saldó con la salida de tres ediles, "que generaban cierto malestar en el grupo", asegura que está en su mejor momento como jefe de la oposición. Le rodea un equipo "que me tiene sorprendido por su capacidad de trabajo" y cree que la ciudadanía le ve ya como alternativa de gobierno

Jacobo Moreira, portavoz municipal del PP en Pontevedra
Jacobo Moreira, portavoz municipal del PP en Pontevedra /

Jacobo Moreira  (Santiago de Compostela, 1973) lleva apenas año y medio como portavoz municipal del Partido Popular en Pontevedra. Tras superar una crisis interna que se saldó con la salida de tres ediles, "que generaban cierto malestar en el grupo", asegura que está en su mejor momento como jefe de la oposición. Le rodea un equipo "que me tiene sorprendido por su capacidad de trabajo" y cree que la ciudadanía le ve ya como alternativa de gobierno.

Precisamente el actual alcalde, Miguel Fernández Lores, es el blanco de todas sus críticas. "Es una persona sin ilusión, se le ve cansado" y, según Moreira lo peor es que "no resuelve los problemas de los ciudadanos, se ha acostumbrado a una situación tal que se dedica a reinar y no a gobernar". Por eso está convencido de que, en las elecciones de 2015, "sea quien sea" el candidato del PP "acertaremos y nos haremos con la alcaldía".

Hace año y medio sustituyó a Telmo Martín como portavoz del PP en Pontevedra. Echando la vista atrás, ¿qué balance haría de este trabajo?

Para mí fue un reto coger el grupo. En su momento, toda una responsabilidad. Pero creo que le hemos tomado bien la medida y el pulso a Lores. Tenemos una buena línea de estrategia. Buscamos principalmente fiscalizar al gobierno municipal, controlar la gestión que hace de los recursos públicos, las obras y sus compromisos, pero cualquier crítica por nuestra parte va siempre acompañada de una propuesta. Nos estamos mostrando claramente como una alternativa de gobierno. Y eso la gente lo percibe.

Estamos marcando muy de cerca el territorio a Lores. La prueba más evidente es que cada vez sale menos, está escondido. Cuando hay un problema nunca está. Solo sale cuando puede utilizar el problema o a esa gente para hacer política. A Lores solo le interesa en la medida que puede sacar jugo. Es muy duro pero es así. O jugo político para buscar rentabilidad y atacar a un gobierno del PP o jugo económico, porque para lo único que le interesa los ciudadanos es para subir los impuestos y las tasas.

¿Ese es el resumen que haría de estos dos últimos años de gobierno?

Es que proyectos está claro que no hay. Pasamos ya el ecuador de la legislatura y la única obra medianamente visible es un carril bici en el Puente de los Tirantes. Ahora se han adjudicado algunas obras y, dejando al margen Santa Clara, el resto como mucho son 200.000 euros de inversión. El ejemplo claro es Benito Corbal, en donde solo se pondrán adoquines para igualar aceras. Y nos lo han vendido como la obra del Escorial.

"No hay gestión y no hay obras. No hay inversión y no hay creación de empleo. Lo único que hay es una operación de marketing muy buena"

No hay gestión y no hay obras. No hay inversión y no hay creación de empleo. Desde que llegó Lores, la cifra de parados en Pontevedra se ha duplicado. Hoy superan los 8.000. Lo único que hay es una operación de marketing muy buena. Lo que Lores nos ha ofrecido simplemente es un plano llamado Metrominuto y creo que pretende seguir viviendo con eso los escasos dos años que le quedan de legislatura.

Ustedes han denunciado públicamente las malas relaciones que, según su opinión, hay entre BNG y PSdeG-PSOE. ¿Existe una crisis en el seno del gobierno?

Han votado de forma contraria en el pleno, se han metido públicamente entre ellos⿦ Lo único que les mantiene unidos es el vínculo económico, los sueldos de los concejales. En plena crisis, no se les ocurre otra cosa que aumentar el coste de gobierno. Esa maquinaria hay que sustentarla de alguna manera: subiendo impuestos y tasas, pagando más a la grúa o con el multamóvil para que arrase la ciudad. Tratan de sangrar a los ciudadanos para cuadrar las cuentas.

El gobierno presume de la salud económica de las arcas municipales. ¿Ustedes creen que no es así? ¿Nos debe preocupar la situación financiera del Concello?

Tan cuadradas las cuentas no están, porque hemos incurrido en inestabilidad presupuestaria. Hubo que hacer un plan económico y financiero y hemos estado tutelados por otras administraciones. En marzo nos dijeron que había superávit en el presupuesto y luego nos enteramos por Hacienda que hubo déficit. Cuando un gobierno miente a ese nivel, resulta preocupante. Y hay otras cosas que no podemos saber porque acceder a esa información es complicado. Esa es otra asignatura pendiente de Lores, la transparencia.

Lo que criticamos es la mala gestión. No te voy a decir que el Concello está en quiebra. Pero se tira mucho dinero. Se despilfarra en cosas absurdas y luego falta dinero para lo importante. Y por no hablar de que Lores se dedica a engordar empresas multinacionales y corporaciones extranjeras prorrogando contratos de forma irregular. Eso por la mañana. Por la tarde se pone el traje de indignado y clama contra un sistema cruel y corrupto. Uno que él está alimentando.

También han sido ustedes muy críticos con el modelo de ciudad. ¿No cree que, después de todos los reconocimientos recibidos, se les puede ver como los 'enemigos' de ese modelo?

"Si hablas de peatonalizar, el primero en hacerlo fue Juan Luis Pedrosa. Si no siguió con ello es porque no pudo. Dejó de gobernar."

Para empezar, le pediría al gobierno local que me definiesen qué modelo de ciudad. No sé cual es ese modelo. Si hablas de peatonalizar, el primero en hacerlo fue Juan Luis Pedrosa. Si no siguió con él es porque no pudo. Perdió las elecciones. Y en todo caso se nos trata de poner una etiqueta de que estamos en contra de la peatonalización y eso no es cierto. Pero una ciudad no se puede ceñir solo a eso. Sobre todo cuando no está plasmado en un PXOM.

Y te digo más. Tanta aceptación no tiene, porque si fuese tan exitoso y todo el mundo lo aceptase, Lores ganaría por mayoría absoluta. Este señor jamás ha ganado unas elecciones al PP. Trata de infundir la sensación que todo el mundo adora lo que hace y no es así. Tenemos muchas carencias: transporte público, una circulación de tráfico adecuada y, sobre todo, falta de diálogo con los ciudadanos. Tienen que empezar a pensar que el principal problema de Pontevedra no es la peatonalización, sino buscar un empleo.

¿Dentro de ese modelo qué papel juega ENCE? ¿Es partidario el PP de que permanezca en su actual ubicación más allá de 2018?

Eso es lo que le interesa trasladar al BNG, que lleva 14 años aquí y gobernaron en la Xunta y no movieron un dedo para trasladar ENCE. Creo que el que ha hablado más claro en este tema es el PP. Cuando llegó Feijóo se aprobó el plan de ordenación del litoral que incluía una disposición específica sobre ENCE, sobre las previsiones de qué hacer con esos terrenos cuando se vaya la empresa en 2018.

Es cierto que hay una nueva ley de costas y es cierto que hay posibilidad de que ciertas industrias pidan prórrogas. Pero ni ENCE ha pedido esa prorroga ni el PP ha cambiado de postura. Está muy claro en el nuestro programa. Esa concesión acaba en 2018. Puede pedir una prórroga, por supuesto, pero la última palabra es de la Xunta de Galicia y yo sé lo que opinan de ese tema, igual que los ciudadanos. A Lores ENCE sólo le interesa como bandera política y si es contra un gobierno del PP, mejor.

¿Y el Hospital de Montecarrasco?

Fue una promesa de Feijóo y se han dado muchos pasos para hacerlo. Lo sorprendente es que un alcalde ponga trabas para un hospital de 200 millones, torpedeando cada paso en los juzgados. Me alegro que se hayan dado cuenta y hayan dejado de pleitear sobre este tema. Creo que Lores en el fondo sabe que no puede dejar de ser alcalde y ser recordado como el que se opuso al hospital. Se ha dado cuenta que dejaría un mal recuerdo. Por el bien de Pontevedra espero que Lores y Louro colaboren con los pasos que se den a partir de ahora.

¿Está contento el PP con las inversiones realizadas por la Xunta en Pontevedra?

Las grandes inversiones en Pontevedra las han hecho todas las administraciones menos el Concello. El Ministerio de Fomento con el AVE, la circunvalación que se inicia ahora, se acabó el nudo de O Pino tras solucionar los problemas que dejó el PSOE; y la Xunta terminando la carretera Pino-Bora, ejecutando el saneamiento del rural, comprometiendo un nuevo edificio judicial y ahora, los 200 millones del hospital. Decir, como dice Lores, que el PP no invierte en Pontevedra es faltar a la verdad y la gente se da cuenta.

No me gustaría concluir la entrevista sin hablar de la situación del PP local. ¿Para cuándo el congreso para sustituir a Telmo Martín al frente del partido?

Es algo que vienen demandando los afiliados, que haya un equipo nuevo y formado trabajando ya para las próximas elecciones. Pero el partido tiene sus calendarios. Es un aspecto interno y orgánico que se llevará a cabo dentro de poco tiempo. Me lo tomo con total normalidad. Se esperaba mucho antes, eso es cierto, pero creo que las cosas saldrán razonablemente bien.

Usted ya ha dicho que se presentará, ¿le preocupa que lo haga más gente?

"Lo que tengo claro es que el candidato del PP será el mejor posible para el partido. No sé quien será, pero acertaremos"

No, yo creo que es bueno. Pase lo que pase, algunos nos van a criticar. Si hay varios candidatos dirán que no hay unidad, si hay uno solo que es a un congreso a la búlgara. Yo creo que si hay varios candidatos es mejor porque se podrá elegir, pero si finalmente me presentó solo yo es porque mis compañeros creerán que es la mejor opción. Yo siento ese apoyo, no tengo ninguna queja. Pero sea como sea, no me preocupa. Lo importante es que el partido esté bien.

¿Y será Jacobo Moreira el candidato a las elecciones municipales de 2015? ¿Le gustaría?

Para eso queda año y medio y, como se suele decir, en política es mucho tiempo. Lo que tengo claro es que el candidato del PP será el mejor posible para el partido. No sé quien será, pero acertaremos. Lores lleva ya 14 años y si echas la vista atrás, ha hecho cosas interesantes y bonitas, pero hay demasiados problemas cruciales que no se han solucionado. Con cuatro años más tampoco lo solucionará. Hay que buscar otra opción. Y cada vez más gente ve un relevo en el PP. Este gobierno ya no tiene ideas.

¿Y no cree que las políticas de austeridad y recorte, impulsadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, pueden hacer mella en sus posibilidades?

Las siglas del partido puede que tengan algo de influencia, aunque hay que recordar que no lo tuvo en las autonómicas. Puede influir, pero poco. Yo confío que en 2015 se vaya visualizando que todo este sacrificio de estos años va a tener recompensa y que la gente pueda ver que ha valido para algo. Espero que la situación de la economía remonte. Ya hay síntomas y cuando la gente lo perciba en su entorno, entenderán que estas medidas tan duras eran necesarias. Yo confío en que sea así y que en vez de perjudicarnos, nos beneficie.