La ciberdelincuencia dispara las estadísticas de criminalidad en Pontevedra, que sigue siendo "privilegiada" en seguridad y eficacia policial

Pontevedra
02 de octubre 2019

La valoración la realizó la comisaria provincial con motivo de la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional. Destacó que las estadísticas van "bien", septiembre ha sido "muy buen mes", pero las estadísticas se desvirtuan porque "sigue incrementándose" la delincuencia cometida a través de Internet 

Celebración de los Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional
Celebración de los Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional / Cristina Saiz

Pontevedra es una provincia "privilegiada" en cuanto a seguridad y eficacia policial gracias, según destaca la comisaria provincial, Estíbaliz Palma, al buen hacer del cuerpo que ella comanda, la Policía Nacional, y de la Guardia Civil. Pese a todo, y a que presenta unas tasas de criminalidad inferiores a la media estatal, hay una tipología de delincuencia que no para de crecer, la ciberdelincuencia y, en especial, las estafas a través de Internet, que "inflan" las estadísticas. 

La valoración la realizó la máxima responsable provincial con motivo de la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional. Antes de su participación en el acto institucional celebrado la sede de Afundación para celebrar el día grande del cuerpo, destacó las estadísticas van "bien", septiembre ha sido "muy buen mes" y todos los datos se analizarán esta misma semana en una Junta Provincial de Seguridad.

En general, este año 2019 se va "regularizando", pero las estadísticas se desvirtuan porque "sigue incrementándose" la delincuencia cometida a través de Internet

En todo caso, tanto Estíbaliz Palma como la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, que presidió el acto, destacaron las buenas estadísticas. La comisaria indicó que España es un país muy seguro en el entorno europeo y la provincia de Pontevedra tiene los números "muy por debajo" de la media en cuanto a la cantidad de delitos cometidos y "muy por encima" en cuanto a la eficacia de resolución y la subdelegada añadió que esos índices de infracciones penales se consiguen, "entre otros aspectos", por el trabajo de la Policía Nacional, que atiende a casi la mitad de la población. 

La comisaria no quiso entrar en datos específicos al tratarse de un día de "celebración" que debe estar enfocado a que la Policía celebre con todas las instituciones con las que suele colaborar y con la sociedad en general y a distinguir a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por hechos meritorios realizados y homenajear a personal civil por su colaboración.

Los Ángeles Custodios de este año son los primeros que presidió Estíbaliz Palma, que fue nombrada comisaria provincial hace justo un año, pero en 2018 no había presidido los actos. Ella misma hizo referencia a esta circunstancia durante su discurso, en el que recordó que este año también se ha celebrado el 40 aniversario de la incorporación de la mujer a la Policía Nacional y que en la actualidad ya "se sientan orgullosas en las mesas de la junta de gobierno y otros puestos de responsabilidad", demostrando que la igualdad "enriquece". 

Entre sus agradecimientos incluyó a las instituciones públicas como la Fiscalía, la judicatura o las instituciones penitenciarias y a todas las Fuerzas de Seguridad, pues considera que "el cometido que nos encomiendan a cada uno de nosotros se alcanza mucho mejor gracias a las sinergias de todos coordinados" y no quiso cerrar el acto sin recordar a toda la ciudadanía que "tenemos abiertas las puertas de la Comisaría las 24 horas los siete días de la semana".

La subdelegada, por su parte, destacó la necesidad de la labor de información y formación hacia la ciudadanía para que el manejo diario de las nuevas tecnologías cuente con el buen asesoramiento de los cuerpos y fuerzas de seguridad y pidió la "implicación absoluta" de la Policía Nacional para perseguir los delitos de violencia de género de forma "incansable". Considera que la situación obligan a todos a "ser eficientes" para que las posibles víctimas encuentren el amparo institucional y de seguridad para denunciar o poner en conocimiento las situaciones de violencia.

El acto contó con la presencia del coronel de la Guardia Civil, Simón Venzal; el fiscal jefe, Juan Carlos Aladro; y el presidente de la Audiencia Provincial, Francisco Javier Menéndez Estébanez, y sirvió para entregar distinciones honoríficas, entre ellas, una Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo, el máximo reconocimiento, al policía José Ramón Rivera Estévez, por su intervención durante una pelea multitudinaria en Pontevedra. 

Además, han sido condecorados con la Cruz al Merito Policial con distintivo blanco varios policías y guardias civiles de la provincia y recibieron reconocimientos particulares como la médico forense Ángeles Romero Tirado; el director de la ONCE, Eloy Hermelo; Ángel Manuel Portela Martínez, de Unión Fenosa Distribución; el propietario de Cash Converters en Pontevedra, Manuel Silva Suárez; y un ciudadano anónimo, Miguel Logroño Vázquez, al que reconocieron como "ciudadano ejemplar". También recibió homenaje el policía jubilado Ernesto Mosquera Somoza.

La Policía Nacional reconoció este miércoles al pontevedrés Miguel Logroño Vázquez como un "ciudadano ejemplar" por su actuación hace unos meses en la Alameda de Pontevedra al auxiliar a la víctima de un robo con intimidación, perseguir al autor y retenerlo hasta la llegada de los policías. 

El propio homenajeado relató, en declaraciones a los medios, lo ocurrido: "Un chico se echó sobre una chica, le cogió el móvil por detrás y ella pidió auxilio". Eran las once de la noche y él no dudó en ir tras el ladrón "hasta que me eché encima y llamé a la Policía". 

Mantuvo al ladrón retenido "un rato" y, durante ese tiempo, no dejaba de pedir que lo dejasen ir y no llamasen a la Policía. "Decía que como el valor eran más de 1.000 euros, lo iban a meter en la carcel, pero no podíamos soltarlo", sostiene este ciudadano. Gracias a su intervención, le arrestaron. 

Según relató, ya desde el principio sospechó de su actitud, pero actuó cuando vio que "iba cada vez más cerca" mientras ella hablaba por teléfono y, de repente, le cogió el móvil y echó a correr. "Yo eché a correr, como hago un poco de deporte, lo cogí", indicó. En ese momento lo único que se le pasaba por la cabeza era "intentar ayudar un poco a la chica" y asegura que no pasó miedo.