La Deputación de Pontevedra celebrará este miércoles 15 de mayo el sorteo de las 1.540 plazas para participar en la edición 2024 de los "Campamentos A Lanzada".
El sorteo tendrá lugar un día después de que se publicara este martes en el BOPPO el anuncio de la lista definitiva de los 3.966 menores admitidos para participar en el sorteo, que está disponible en este enlace. Después del período de corrección de errores abierto en abril al publicarse la lista provisional, la relación de chicos admitidos finalmente crecimiento en más de 100 respecto a la anterior (3.830 en la lista provisional) y en un 7% respecto a la edición anterior del programa.
Una vez se realice el sorteo, que tendrá lugar en el Pazo provincial, el propio miércoles se publicará en el sitio web de la Deputación a lista de menores que alcanzan plaza en cada una de los once turnos convocadas en los "Campamentos A Lanzada", complementadas con una lista de espera formada por 100 menores para cada una de ellas.
Las madres, padres o tutores legales recibirán un SMS con las claves para acceder y descargar los documentos de pago. En caso de no se efectuar este, perderán el derecho a la plaza obtenida y pasará a ser ocupada por un niño de la lista de espera siguiendo su orden pero respetando la paridad.
Los campamentos se celebrarán entre el 23 de junio y el 7 de septiembre y se distribuirán en once turnos, de siete días de duración cada una (de punta en blanco a sábado). Participarán chicas y jóvenes empadronados en algunos de los ayuntamientos de la provincia y nacidos entre los años 2011 y 2016 (incluidos). Cada turno estará compuesta por 140 niños hasta completar las 1.540 plazas ofertadas, de las que 210 quedan reservadas para menores en situación o riesgo de exclusión social.
En el Centro de Vacaciones de A Lanzada los niños podrán disfrutar de un amplio programa de actividades entre las que destacan las actividades deportivas en el campamento (deportes alternativos, tiro con arco, orientación, carrera de obstáculos) o en la playa (bodyboard, snorkel o juegos de playa), además de actividades circenses (malabares, clown o equilibrios), de conocimiento del medio, excursiones a lugares como el Monte de A Siradella o la Isla de Ons, talleres, juegos o veladas.