La I+D+i reporta a la Universidad más de 101 millones de euros y 573 puestos de trabajo en los últimos cuatro años

Pontevedra
22 de febrero 2014

Esta misma semana se daba cuenta de un último proyecto, ni más ni menos que aeroespacial, en el que el Concello de Pontevedra invertirá 30.000 euros junto con la institución académica. Así "tacita a tacita" la Universidad recaudó 101 millones de euros procedentes de la I+D+i en el período comprendido entre los años 2010 y 2013

La I+D+i es una de las líneas estratégicas de trabajo de la Universidad de Vigo a la que pertenece el Campus de Pontevedra. Esta misma semana se daba cuenta de un último proyecto, ni más ni menos que aeroespacial, por lo que el Ayuntamiento de Pontevedra invertirá 30.000 euros junto con la institución académica. Así "tacita a tacita" la Universidad recaudó 101 millones de euros procedentes de la I+D+i en el período comprendido entre los años 2010 y 2013.

Esta cifra, según afirmó el rector, Salustiano Mato, evidencia que "acadamos o obxectivo que nos plantexáramos a pesares dos tempos convulsos, tormentosos e difíciles" dijo, en referencia a los recortes operados por el Gobierno central en investigación, desarrollo e innovación.

En este escenario la Universidad de Vigo fue capaz, sin embargo, de incrementar año tras año sus ingresos procedentes de I+D+i hasta llegar en 2013 a 31,6 millones de euros, un 24% más que en 2012, "porque trabajamos buscando nuevas fuentes de ingreso, pescando en caladeros diferentes, diversificando el trabajo a través de la cooperación inteligente y agregando capacidades de los investigadores", explicó el rector.

Mención especial hizo Salustiano Mato a la captación de recursos a través de los proyectos institucionales promovidos por el equipo de gobierno y que tienen como objetivo agregar capacidades de varios grupos de investigación de diferentes ámbitos y que en el año 2013 alcanzaron los 15,2 millones de euros, lo que representa un crecimiento de un 64,4% respecto de 2012. En cuanto a los ingresos procedentes de proyectos de investigación europeos estos crecieron en 2013 un 66%, alcanzando los 4,7 millones, frente a los 1,6 del año anterior.

Otras cifras significativas del año pasado fueron las referidas al volumen de las actividades de I+D contratadas a lo largo de 2013 en la Universidad de Vigo y que ascendieron a 8,5 millones, 1,2 millones más que en 2012. Además se crearon en la institución académica un total de 573 puestos de trabajo directos e inducidos vinculados a la I+D, mientras que el número de actividades de transferencia ascendió a 155.

Por otra parte los grupos de investigación, que en 2013 se presentaron a convocatorias en concurrencia competitiva, tanto autonómica como europea, captaron 7,8 millones de euros para un total de 40 proyectos.