La Policía Local de Sanxenxo redujo las denuncias por el botellón en un 57,7%

Sanxenxo
20 de septiembre 2019

La Policía Local de Sanxenxo ha realizado un total de 3.296 intervenciones desde el pasado mes de junio y hasta hoy

Botellón en la calle
Botellón en la calle / Mónica Patxot

La Policía Local de Sanxenxo ha realizado un total de 3.296 intervenciones desde el pasado mes de junio y hasta hoy.

De ellas, 2.445 corresponden a denuncias de tráfico y 436 a retiradas de vehículos con la grúa municipal, unas cifras, que según señala el Concello, son similares a las registradas en el año pasado, con 2.292 y 444, respectivamente.

También llama la atención otra vergonzante cifra, el número de intervenciones por orinar en la vía pública, 273 denuncias. Parecido a lo que ocurrió el año anterior.

Pero el gobierno local presume de otro dato, la reducción del número de denuncias por botellón, ya que mientras en el verano de 2018 se denunciaban 201 botellones, este año se han sancionado 85.

El gobierno contrató 33 auxiliares de Policía que se sumaron durante estos meses a los 25 de plantilla para poner todos los medios y recursos posibles para reducir y controlar los comportamientos incívicos. Y es por eso que el gobierno local reitera que será "muy firme y constante en la mejora de la seguridad ciudadana, especialmente en los espacios de ocio nocturno".

El contrato de estos auxiliares terminó el 15 de septiembre y el gobierno ha decidido prolongar el contrato de seis de ellos hasta el 15 de diciembre.

Según sostiene el Concello, el trabajo de la Policía Local, la colaboración de la Guardia Civil y la implicación del gobierno, con el propio alcalde Telmo Martín y el concejal de Seguridad Ciudadana, Jaime Leiro, supervisando el dispositivo de seguridad durante las madrugadas, "está permitiendo una mejora en este sentido".

El gobierno local señala que "sigue habiendo incidencias y problemas, pero ahora los infractores saben que tienen un coste en términos de denuncias y multas" que además se endurecerán con la nueva ordenanza de convivencia, cuyo plazo de exposición al público termina este viernes y que se aprobará en el pleno.