La reforma integral de la estación de autobuses obtiene licencia

Pontevedra
12 de noviembre 2019

Según ha informado en rueda de prensa la portavoz del gobierno municipal, Anabel Gulías, las obras se podrán empezar una vez que se abonen los 19.708 euros de tasas por parte de la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Construcciones Alea y Arines Obras y Proyectos, adjudicataria de estos trabajos por 2.384.785 euros

Infografía del proyecto de la Estación de Autobuses
Infografía del proyecto de la Estación de Autobuses / Xunta

La Xunta de Goberno del Concello de Pontevedra celebrada este martes ha aprobado la concesión de licencia urbanística para la remodelación integral de la estación de autobuses.

Según ha informado en rueda de prensa la portavoz del gobierno municipal, Anabel Gulías, las obras se podrán empezar una vez que se abonen los 19.708 euros de tasas por parte de la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Construcciones Alea y Arines Obras y Proyectos, adjudicataria de estos trabajos por 2.384.785 euros.

Anabel Gulías ha valorado que se trata de "un investimento moi necesario" recogido en un convenio entre el Concello y la Xunta en virtud del cual se destinarán 6,1 millones de euros a la reforma integral del edificio y de todo su entorno, donde se dará prioridad al tratamiento peatonal y, de paso, conectarse con la terminal del ferrocarril, la llamada intermodalidad.

Las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de doce meses, supondrán una mejora funcional, estética y de eficiencia energética de dicha terminal que a día de hoy "presenta unhas condicións bastante negativas", ha señalado la portavoz municipal.

La intervención incluye la renovación de la fachada, la cubierta y de los sistemas de información para los pasajeros. La UTE concesionaria construirá una nueva rampa para facilitar la accesibilidad de los usuarios y habilitará un nuevo vestíbulo más amplio, luminoso y resguardado de la lluvia.

SEGUNDA FASE

La segunda fase, de la que todavía no hay novedades, se centrará en las actuaciones en el exterior, el nuevo acceso desde la calle Josefina Arruti y el aparcamiento que será de 24 plazas y estará orientado a la recogida o traslado de los usuarios de la estación. Está valorada en 3,6 millones de euros.

Se proyecta la conexión peatonal a través de una senda cubierta a nivel entre la dársena de la terminal de autobuses y la estación de ferrocarril, y el nuevo acceso a la estación de autobús sobre el río de Os Gafos a través de la calle Josefina Arruti.

El gobierno local cree que influirá "moi positivamente no modelo de mobilidade deste concello" ya que "defendemos que as persoas que veñan á nosa cidade cheguen en transporte público e se poidan desplazar a pé" por lo que están "moi espectantes" por seguir con la segunda fase.