La Ría de Pontevedra contará este verano con 29 playas distinguidas con el galardón "Bandera Azul" de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adaec). La ría en la que desemboca el Lérez suma así un arenal más que el año pasado, la playa de Xiorto (Poio).
La provincia, en conjunto, se mantiene con el mayor número de enseñas de Galicia (60), y es la segunda de toda España. Además de un motivo de orgullo para todos los vecinos y usuarios de las playas reconocidas, este reconocimiento supone una prueba añadida de la calidad medioambiental de esta Ría, en la que conviven actividades turísticas, de marisqueo e industriales.
Seis de estas playas con bandera azul se sitúan en las inmediaciones de la biofábrica de Ence
De hecho, seis de estas playas con bandera azul se sitúan en las inmediaciones de la biofábrica de Ence: cinco de ellas han revalidado su distinción para este verano (Aguete, Mogor, Portocelo, O Santo-Coviña, en Marín, y Cabeceira, en Poio), a las que se suma la citada playa de Xiorto. Un reconocimiento que demuestra que la actividad industrial puede ser plenamente compatible con el cuidado del medioambiente.
La enseña de bandera azul acredita la excelente calidad de las aguas, además de otros aspectos, como la seguridad, la accesibilidad y la dotación de servicios de estos arenales, así como una acertada gestión ambiental y su sostenibilidad.
La calidad ambiental de Ence Pontevedra se garantiza gracias al riguroso control al que se someten todos los indicadores ambientales de la biofábrica, a través de análisis diarios reportados a las autoridades medioambientales de Galicia.
El esfuerzo en mejorar el comportamiento ambiental de Ence Pontevedra ha permitido a la planta haber sido destacada con importantes reconocimientos, como el concedido por AENOR en 2023 por los últimos veinte años de cuidado del medioambiente de esta biofábrica. Asimismo, la agencia Sustainalitycs ha reconocido a Ence como la empresa más sostenible de su sector a nivel mundial, del mismo modo que la empresa ha recibido la medalla platino de Ecovadis, que la identifica a la vanguardia mundial en sostenibilidad.