El 18 de junio es la fiesta del Corpus. Aunque quedan menos de tres meses, pero desde la Asociación de las Alfombras de Bueu ya organizan para finales de este mes de abril una serie de actividades que serán, por tercer año consecutivo, la puesta de largo de esta fiesta con tanta tradición en la villa.
Este martes fue la rueda de prensa en la sala Domínguez Búa, y en ella estuvieron Félix Juncal, alcalde de Bueu, Carmen Santos, presidenta de la Asociación de Alfombras de Bueu, y Darío Campos, presidente de la Asociación Bueu en Fiestas.
Tal y como declaró Carmen Santos, presidenta del colectivo, el 27 de abril comenzarán las III Jornadas de las Alfombras del Corpus de Bueu, que en esta ocasión están muy centradas en la pintora vanguardista Maruja Mallo, a la que este año se le dedicó el Día das Artes Galegas y que pasó una temporada de su vida en la localidad bueuesa de Beluso, siendo muy importante para su obra.
Las jornadas se inauguran en la Sala Domínguez Búa el próximo 27 de abril, a las 20.30 horas, con una muestra fotográfica que incluye imágenes de la presencia del Corpus y de las alfombras en la villa a lo largo del tiempo, y que fueron puestas la disposición por diversas asociaciones de alfombristas.
El 28 de abril, arrancará la primera de las conferencias en la Sala Noble del Museo Massó, donde la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, hará una radiografía del impacto económico y turístico que emana de la confección de alfombras, tras la que actuará el Duo Rodearte.
La Comisión Gestora Internacional de Entidades de Alfombristas de Arte Efímero también estará presente en estas jornadas, mediante su presidenta, Vicenta Pallarés, que dará una conferencia el 29 de abril a las 19.30 horas, también en el Museo Massó.
El 30 de abril, Antonio Gómez Conde (sobrino de Maruja Mallo) y Carlos Nuevo Cal hablarán a las 18.30 horas sobre la figura y obra de Maruja Mallo. La pintora viveirense también estará muy presente en la última conferencia, que se desarrollará el 5 de mayo a las 20.30 horas, por parte de Emilio Xosé Insua, quien hará una reseña histórica sobre esta mujer adelantada a su tiempo.
Uno de los eventos estrella tendrá lugar el 1 de mayo, con la celebración a las 18.30 horas, de la Gala Homenaje a los Alfombristas Veteanos en el Centro Social do Mar, en el que se proyectará un vídeo de los homenajeados en el 2016. Este evento es el más esperado debido a que con él se recuerdan a las personas que trabajaron a destajo a lo largo de los años para mantener esta tradición viva en nuestra cultura y memoria.
Además de estas actividades, la asociación también aprovechó para presentar los demás eventos de este año, como son la participación en el día del Carmen, cuando confeccionarán una alfombra floral y recibirán la visita de varias delegaciones, y también en el Festival Internacional de Curtametraxes de Bueu (FICBUEU). Asimismo, se están desarrollando talleres en los colegios e institutos así como en los centros de día de mayores del municipio.