Los ganadores de los Premios Incuvi-Emprende inician el año de plazo para convertir su idea en empresa

Pontevedra
21 de febrero 2014

Los jóvenes visitaron las instalaciones de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) en donde tendrán un espacio para desarrollar sus proyectos, además recibirán un bono de formación por valor de 1000 euros

Una consultoría ambiental y una aplicación para aconsejar a los diabéticos sobre la práctica deportiva son los dos proyectos que se desarrollarán a lo largo del próximo año en el Espacio Emprendedor de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) al haber ganado el Premio Incuvi-Emprende.

Durante esta jornada, los ganadores de estos premios visitaron el espacio en el que van a desarrollar sus proyectos en la sede de AJE, un espacio emprendedor en el que también se pondrán en marcha la agencia de publicidad digital y el proyecto de optimización de zonas deportivas mediante códigos QR que fueron reconocidos con un accésit en estos premios que impulsa la Vicerrectoría de Transferencia del Conocimiento, según informa el Diario de la Universidade de Vigo.

Estos estudiantes también reciben un bono de formación por valor de 1000 euros y podrán participar a lo largo del próximo año en las diferentes actividades formativas que se desarrollan en la sede de AJE. El objetivo es que se creen sinergias entre los proyectos que se desarrollan en el campus de la Universidade de Vigo con otras iniciativas empresariales.

Uno de los ocho proyectos ganadores de los Incuvi-Emprende fue el presentado por Carlos Leirós, estudiante de postgrado en la Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte, junto a Fernando Iglesias y Antonio Cabanelas, que plantea una aplicación móvil para que los diabéticos hagan deporte de una forma segura y controlada. En otro despacho, trabajarán Fátima Otero y Manoel Ucha, dos titulados de la Escola de Enxeñaría Forestal, que pondrán en valor el medio ambiente desde una consultoría que ofrecerá asesoramiento a las empresas en materia medioambiental.