La fiesta de San Patricio que se celebra en una carpa de la plaza de España para recaudar fondos para el Mareantes Rugby Club está causando recelos entre los hosteleros del casco histórico de Pontevedra. No se muestran molestos por la iniciativa en sí ("lo que sea apoyar al rugby nos parece una buena idea", señala uno de los empresarios), pero sí por algunas de las actividades paralelas como la retransmisión que harán el domingo 23 del partido de fútbol entre el Madrid y el Barça.
Los hosteleros consultados prefieren mantener el anonimato por temor a que sus críticas puedan sufrir algún tipo de represalia, pero sí hablan abiertamente de ellas. Aseguran que "por un día que nosotros conseguimos hacer dinero no nos parece normal que ellos puedan poner el partido. Con esto se nos van a vaciar los locales".
Las críticas no van diriridas al club organizador, sino al Concello de Pontevedra "por permitir que lo hagan", pues se quejan de que "les dejan hacer cualquier cosa sin control". Así, indican que "nosotros pagamos nuestros impuestos todo el año y si alguno quisiese sacar una televisión a la calle para poner el partido seguro que no nos dejarían".
Hosteleros del casco histórico: "Tendrían que consensuarlo con nosotros, con el sector"
Uno de los empresarios consultados, de la calle Real, incluso muestra sus reservas sobre la legalidad de que en una carpa instalada para una fiesta de gastronomía se pueda retransmitir un partido de fútbol de una cadena de pago como Canal + y reconoce suspicacias sobre si se ha pagado por ese servicio: "nosotros pagamos todos los meses casi 300 euros por el servicio. ¿Ellos pagan?".
Al respecto, fuentes del Mareantes consultadas sobre la polémica señalan que "no se trata de intentar aprovecharlo, sino de que no se vacíe la carpa" y aclaran que han pagado el paquete completo del Canal + necesario para la retransmisión de un partido de fútbol en locales de hostelería.
Los hosteleros 'cabreados' con esta situación solo han elevado sus críticas al Concello como Administración a la que dirigen su indignación a título particular, pero varios más señalan que se han planteado hacerlo. De cara a este año seguramente no adopten medidas, pero sí adelantan que de cara a la próxima edición de esta carpa de San Patricio pedirán más control.
Al respecto, explican que "lo que nos parece mal no es que se haga", pero sí consideran que"tendrían que consensuarlo con nosotros, con el sector"porque "nos afecta directamente". Este consenso creen que debería buscarse tanto para la retransmisión en concreto de un partido de fútbol como para las características en sí de la propia fiesta, tanto en cuanto a detalles de la organización como a fechas y horarios.