Los medicamentos que escasean en Pontevedra siguen en aumento

Pontevedra
18 de abril 2024

En los primeros tres meses de este año, un total de 957 medicamentos han llegado a presentar problemas de suministro según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios 

Cajón con medicamentos en una farmacia
Cajón con medicamentos en una farmacia / LUDA Partners

Las faltas de medicamentos en España continúan en aumento y la situación no parece mejorar. El año 2023 finalizó con unas preocupantes cifras y en el primer trimestre de 2024 ha vuelto a superar una nueva barrera: cerca de un millar de presentaciones de medicamentos han sido incluidas en la lista de problemas de suministro del CIMA (Centro de Información de Medicamentos Autorizados), alcanzando un pico máximo de 957 en enero.

En Pontevedra los pacientes con diabetes son los más afectados, pues los medicamentos más difíciles de encontrar en las farmacias corresponden con el grupo terapéutico de los antidiabéticos, con un 30%.

En segundo lugar, se encuentran los conocidos como analgésicos y antipiréticos, con un 15%, seguidos por aquellos utilizados para infecciones causadas por hongos, que representan un 7% de las localizaciones totales.

En este sentido, los medicamentos que más cuesta adquirir actualmente en las farmacias de Pontevedra son: Victoza, Ciclochem, Equasym, Zaditen, Imigran, Fucithalmic, Pylera y Ozempic (considerado como uno de los primeros tratamientos virales).

En detalle, Victoza y Ozempic están destinados al tratamiento de la diabetes, mientras que Ciclochem se utiliza para las infecciones de hongos. Equasym se usa para el TDAH y Zaditen se indica para las personas con alergia. Por otro lado, Imigran se emplea para las migrañas, Fucithalmic para la conjuntivitis y Pylera para la erradicación del Helicobacter Pylori. Este resumen aporta visibilidad sobre la cantidad y variedad de fármacos que tienen problemas para ser localizados en las estanterías de las boticas de Pontevedra.

Estos datos han sido ofrecidos por LUDA Partners, la Red Digital de Farmacias, que ha elaborado un estudio gracias a que dispone de una innovadora herramienta de localización de medicamentos en boticas.

OZEMPIC

La comunidad médica, las oficinas de farmacia y los pacientes, continúan viviendo una grave crisis debido a la aguda escasez de Ozempic (semaglutida), un medicamento esencial en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Este hecho ha generado un panorama muy pocas veces visto hasta ahora: listas de espera para los pacientes que necesitan este medicamento para mantener bajo control su diabetes.