Los trabajadores de Ence denuncian un ambiente laboral "insoportable"

Pontevedra
21 de junio 2016

Los comités de empresa de los distintos centros de trabajo de Ence responsabilizan a la gestión del equipo de dirección de un clima laboral "insoportable" y advierten de que quieren evitar "el deterioro de una empresa tan importante para el tejido empresarial" español

Concentración de trabajadores de Ence
Concentración de trabajadores de Ence / Diego Torrado

Los comités de empresa de los distintos centros de trabajo de Ence responsabilizan a la gestión del equipo de dirección de un clima laboral "insoportable" y advierten de que quieren evitar "el deterioro de una empresa tan importante para el tejido empresarial" español. 

Así lo indican en un comunicado conjunto del comité de oficinas centrales de Pontevedra y Navia y los comités de la fábrica de Navia y centro de operaciones de Huelva. En él, exigen "sin ninguna dilación" que la dirección general de la compañía "tome las medidas oportunas para finalizar con la insostenible situación" en que, afirman, se encuentran los trabajadores de la dirección de la empresa forestal. 

Al respecto, critican que sobre estos trabajadores "se está ejerciendo una presión absoluta que incluso llega a materializarse en excesos de carga de trabajo sin control, amenazas de despido ante la no consecución de objetivos totalmente desproporcionados y despidos injustificados". 

"MALTRATO PSICOLÓGICO Y VEJACIONES" 

En este sentido, advierten de que "en algunos casos" se está "llegando incluso al maltrato psicológico y vejaciones" a estos trabajadores. Así las cosas, reclaman igualmente la reincorporación del ingeniero de procesos de la dirección forestal "injustamente despedido", según apuntan, "precisamente en base a ese clima laboral existente y a la falta de criterio en el desarrollo personal y profesional de las personas dentro de Ence". 

Por último, piden el cese de las "incorporaciones arbitrarias de profesionales poco cualificados (sin experiencia en la materia)" a los centros de trabajo, con salarios que, según censuran, "llegan a superar por mucho los de los profesionales de Ence con más experiencia".

RESPUESTA DE LA EMPRESA

Mediante otro comunicado la compañía rechaza "tajantemente" las distintas e "injustificadas" acusaciones vertidas por los trabajadores y asegura que la Ence dispone desde hace años de un canal de denuncias y de un protocolo del acoso laboral, a través del cual cualquier empleado de la compañía puede plantear cualquier tipo de trato inadecuado, discriminación y, en definitiva, todo tipo de práctica que atente contra la responsabilidad y la ética empresarial.

En este sentido, la compañía señala que no ha recibido "ninguna denuncia" relacionada con los hechos a los que hacen mención los comités de empresa en su comunicado. Por ello, Ence estima que las consideraciones efectuadas representan una "actitud irresponsable que perjudica seriamente el clima de diálogo entre los representantes de los trabajadores y la dirección de la empresa".

Finalmente apuntan que la política de selección de profesionales de la compañía" sigue un riguroso y exhaustivo procedimiento con el objetivo de incorporar de personal de la máxima cualificación y experiencia en el sector".

Por ello, la empresa rechaza las "sorprendentes valoraciones" efectuadas sobre la incorporación de becarios en prácticas a la compañía, y se muestra contraria a la incorporación de profesionales "que queden al margen de dichos procedimientos", tal y como pretende el Comité de Empresa con el caso mencionado en su comunicado.