Los vinos de Rías Baixas, más internacionales que nunca

Pontevedra
24 de noviembre 2017

De 22 bodegas a 103, casi cinco veces más, en los últimos diez años. Son las marcas adscritas a la denominación de origen Rías Baixas que exportan actualmente sus vinos a mercados internacionales

Imagen promocional de la Ruta del Vino Rías Baixas
Imagen promocional de la Ruta del Vino Rías Baixas / Ruta del Vino Rías Baixas

De 22 bodegas a 103, casi cinco veces más, en los últimos diez años. Son las marcas adscritas a la denominación de origen Rías Baixas que exportan actualmente sus vinos a mercados internacionales.

En la actualidad, los vinos de Rías Baixas están presentes en más de 60 países y las ventas en el extranjero suponen el 28% de la producción total de la denominación.

Así lo ha destacado la directora de Marketing de Rías Baixas, Eva Mínguez, durante la reunión que ha mantenido los responsables del consejo regulador con una veintena de bodegueros.

Rías Baixas vincula este incremento a la "intensa" campaña de promoción que, de manera "específica", se ha realizado en los últimos años en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, México, Irlanda, Japón y Polonia.

El objetivo para 2018 será consolidar estos mercados exteriores y ampliar su presencia a nuevos países, según los responsables de la denominación de origen pontevedresa.

"Cada año contamos con mayor número de bodegas con planes de exportación", ha señalado Mínguez, lo que para Rías Baixas es "muy importante" al estar compuesta por 181 bodegas en un sector "muy atomizado" y con estructuras pequeñas, a las que le supone un "esfuerzo" vender al extranjero.

Rías Baixas, a lo largo de 2017, ha estado presente en ferias de referencia del sector vitivinícola en todo el mundo, ha recibido la visita de 88 importadores, sumilleres y periodistas extranjeros y ha organizado 48 seminarios formativos sobre los vinos de la denominación de origen.