Louro culpa a Ana Pastor de tener parados los proyectos de circunvalación y de la conexión con la Meseta

Pontevedra
15 de marzo 2013

El teniente de alcalde considera que el Gobierno central concluirá la legislatura sin terminar un solo tramo de la circunvalación y acusa a la ministra de Fomento de esquivar los compromisos con la ciudad

Antón Louro, concejal de Urbanismo en el Concello de Pontevedra
Antón Louro, concejal de Urbanismo en el Concello de Pontevedra / PontevedraViva

Las respuestas de la ministra de Fomento, Ana Pastor, a las preguntas parlamentarias del PsdeG-PSOE han provocado el malestar en el teniente de alcalde de Pontevedra, Antón Louro, que considera que Fomento no va a finalizar esta legislatura ni uno solo de los tramos de la circunvalación de Pontevedra ni tampoco de la conexión de la ciudad con la Meseta.

Louro califica de "poco seria" la tardanza y el contenido de la respuesta de la ministra a las preguntas que habían sido formuladas ya a principios de 2012.

El departamento de Ana Pastor confirma que aún no tomaron ninguna decisión para conectar Pontevedra con la A-52. Por este motivo siguen estudiándose las alternativas de la A-57 (por Confurco) y de la A-59 (por Peinador). Indica que la A-5 está dividida en 7 tramos, todos en fase de proyecto, salvo el de la prolongación entre Pontevedra y Barro para el que "se está redactando el estudio informativo". Sin embargo, según el concejal socialista, es un dato incorrecto porque se encuentra en fase de información pública.

En relación con la A-59, Fomento indica que se divide en tres tramos que están en fase de proyecto. Louro cree que Ana Pastor sigue sin querer concretar el trazado por el que va a optar.

En relación con la circunvalación, Fomento prevé invertir alrededor de 20 millones de euros hasta 2015. Y Louro cree que no se va a finalizar ningún tramo porque solo dos de los tres previstos están estimados en 185 millones de euros.

El teniente de alcalde lamenta que estas dos infraestructuras viarias, fundamentales para el desarrollo económico de Pontevedra, están en "rigor mortis".

Archivado en