Marea propone la creación de un consorcio que regule el deporte de la ciudad

Pontevedra
08 de junio 2018

El portavoz de la agrupación y candidato a la alcaldía, Luis Rei, explicó los planes de Marea en materia deportiva en una propuesta que contó con la asesoría técnica de Alberto Argibay

Rueda de prensa de Luís Rei y Alberto Argibay en las piscinas de Campolongo
Rueda de prensa de Luís Rei y Alberto Argibay en las piscinas de Campolongo / Mónica Patxot

La creación de un consorcio que regule la actividad en el deporte pontevedrés es una de las propuestas de Marea Pontevedra en el programa que están elaborando para 2019.

Así lo explicó el portavoz de la agrupación y candidato a la alcaldía, Luis Rei, junto al asesor técnico del plan, Alberto Argibay, en una rueda de prensa celebrada en las piscinas de Campolongo.

"Trala disolución do IMD pensamos que hai un vacío, debe haber un ente que regule todo", explicó Argibay sobre un organismo que contaría con presencia mayoritaria de personas designadas por el Concello de Pontevedra pero también de Deputación, Xunta, Universidade de Vigo, ANPAS, clubes deportivos y asociaciones.

Según esta propuesta los 12 trabajadores públicos dedicados al deporte en el Concello debería ampliarse a un mínimo de 20, con el objetivo de organizar las áreas deportivas, asegurar la presencia de material o la optimización de las instalaciones.

Para Marea el ratio de instalaciones deportivas por habitante en la ciudad no es problema, ya que aseguran que es el segundo de Galicia, pero "detectamos unha serie de eivas", explicó Luis Rei señalando al mantenimiento de los espacios deportivos y "á tardanza na que chegan as subvencións".

En su comparecencia Rei señaló que en el año 2017 el Concello destinó cerca de 3 millones de euros al deporte pontevedrés, entre las partidas ejecutadas a través de su presupuesto y lo aportado por la empresa pública Turismo de Pontevedra.