La Consellería de Medio Rural e Inditex siguen colaborando para impulsar el sector forestal gallego a través de un convenio para el desarrollo del "Plan de Innovación y Mejora Forestal 2010-2020". Ambas partes acaban de mantener un nuevo encuentro (el quinto) en el Centro de Investigación Forestal de Lourizán para hacer seguimiento de este acuerdo.
Aprovechando la reunión, se visitó el laboratorio de genética molecular, donde se explicó el proceso llevado a cabo para identificar en los viveros de Galicia las variedades tradicionales de castaña, el dispositivo experimental de fuego forestal (Delfor) y finalmente una parcela ensayo de clones de cerezo.
En el encuentro de trabajo participaron el secretario general y del consejo de la compañía, Antonio Abril, el director de Sostenibilidad Ambiental de Inditex, Antonio Álvarez, el director xeral de Ordenación Forestal de la Xunta, Tomás Fernández-Couto, el director del centro de Lourizán, Enrique Martínez, y el secretario técnico del Instituto Gallego de Calidad Agroalimentaria (Ingacal), Alfonso Ribas.
Dicho Plan de Innovación y Mejora Forestal tiene por objetivo principal incrementar la producción y la calidad de los productos forestales, entendidos como materia prima de la industria forestal gallega. Busca así mejorar la competitividad del campo forestal mediante una gestión sostenible que garantice la conservación y la protección de los recursos y potencie el efecto de los bosques como sumideros de carbono.
Se trata, en definitiva, de conseguir un equilibrio de usos de los montes basado en criterios técnicos de multifuncionalidad que redunde de manera positiva en el contexto socioeconómico de Galicia.
Medio Rural e Inditex establecieron un régimen de colaboración para la aplicación de este plan, reforzando la estructura del centro de Lourizán. El convenio persigue apoyar tres programas diferentes, centrados en los ecosistemas forestales, la mejora genética y silvícola y la protección forestal.
Además, el acuerdo aborda también la dotación de investigadores post-doctorales especialistas en las actividades previstas en el plan y la formación de personal investigador durante su período de vigencia.